Duda sobre fármacos para Crohn
-
IIrene 2m 4w 1d 16h 59min 7s
Después de dos colonoscopias y una gastroscopia -y varias pruebas más- una doctora me diagnosticó un -muy posible- Crohn el pasado agosto. Pero, el otro día, me dijeron en el hospital que aún no podían estar seguros: tuve varias úlceras en el ileon, me dieron tratamiento a base de corticoides y mesalazina y, un año después y sin tratamiento de mantenimiento, tengo la calprotectina a 40 y diversas aftas en la zona del ileon y el ciego. Sin tener claro aún lo que tengo, aunque todo apunte a que sea Crohn, la especialista me ha recetado Asacol para mantenerlo. ¿Es prudente tomarme un tratamiento crónico sin tener el diagnóstico de forma \\\"oficial\\\"? Me agobia bastante esta situación y en el momento no me dio tiempo a plantearle mi duda a la doctora. Actualmente estoy a la espera de realizarme la prueba de la cápsula endoscópica para poder confirmar el diagnóstico.
Después de dos colonoscopias y una gastroscopia -y varias pruebas más- una doctora me diagnosticó un -muy posible- Crohn el pasado agosto. Pero, el otro día, me dijeron en el hospital que aún no podían estar seguros: tuve varias úlceras en el ileon, me dieron tratamiento a base de corticoides y mesalazina y, un año después y sin tratamiento de mantenimiento, tengo la calprotectina a 40 y diversas aftas en la zona del ileon y el ciego.
Sin tener claro aún lo que tengo, aunque todo apunte a que sea Crohn, la especialista me ha recetado Asacol para mantenerlo. ¿Es prudente tomarme un tratamiento crónico sin tener el diagnóstico de forma \"oficial\"? Me agobia bastante esta situación y en el momento no me dio tiempo a plantearle mi duda a la doctora. Actualmente estoy a la espera de realizarme la prueba de la cápsula endoscópica para poder confirmar el diagnóstico.
-
Rebeca 3w 1d 17h 34min 50s
Hola Irene, Lo primero de todo es señalar que sin toda la información es imposible aconsejar bien y quien tiene toda la información son tus médicos, por lo que este foro solo es un apoyo o una aproximación. En cuanto a los datos que expones nos gustaría hacer varios comentarios: 1.- Las aftas en el ileon pueden verse en la enfermedad de Crohn pero también en otras enfermedades. El hecho de que sean crónicas o estén presentes por varios meses nos indican que es una enfermedad crónica y es raro que sea infecciosa. Pero de las enfermedades de base inmune, no solo la enfermedad de Crohn produce aftas, como ejemplo citaremos la enfermedad de Behçet o algunos de los síndromes autoinflamatorios. Es verdad, que los tratamientos podrían parecerse, al menos en parte. Los criterios de diagnóstico de la enfermedad de Crohn son poco sensibles, de hecho en algún estudio hasta un 50% de los pacientes ya diagnosticados de varios años no cumplían los criterios al inicio de la enfermedad, por lo que no siempre es fácil el diagnóstico y muchas veces es la evolución la que nos aclara las cosas. 2.- Si no hay síntomas y las lesiones son leves una opción es la observación, la cápsula endoscópica en este sentido nos dará más información sobre la extensión de la enfermedad. 3.- El Asacol es un fármaco que no tiene efecto en la enfermedad de Crohn de intestino delgado, es verdad que en formas leves a veces se prescribe porque es donde podría tener algo de eficacia. Lo más importante es que plantees bien estas dudas a tu médico para que pueda darte una visión más precisa de tu enfermedad. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Irene,
Lo primero de todo es señalar que sin toda la información es imposible aconsejar bien y quien tiene toda la información son tus médicos, por lo que este foro solo es un apoyo o una aproximación. En cuanto a los datos que expones nos gustaría hacer varios comentarios:
1.- Las aftas en el ileon pueden verse en la enfermedad de Crohn pero también en otras enfermedades. El hecho de que sean crónicas o estén presentes por varios meses nos indican que es una enfermedad crónica y es raro que sea infecciosa. Pero de las enfermedades de base inmune, no solo la enfermedad de Crohn produce aftas, como ejemplo citaremos la enfermedad de Behçet o algunos de los síndromes autoinflamatorios. Es verdad, que los tratamientos podrían parecerse, al menos en parte. Los criterios de diagnóstico de la enfermedad de Crohn son poco sensibles, de hecho en algún estudio hasta un 50% de los pacientes ya diagnosticados de varios años no cumplían los criterios al inicio de la enfermedad, por lo que no siempre es fácil el diagnóstico y muchas veces es la evolución la que nos aclara las cosas. 2.- Si no hay síntomas y las lesiones son leves una opción es la observación, la cápsula endoscópica en este sentido nos dará más información sobre la extensión de la enfermedad. 3.- El Asacol es un fármaco que no tiene efecto en la enfermedad de Crohn de intestino delgado, es verdad que en formas leves a veces se prescribe porque es donde podría tener algo de eficacia.
Lo más importante es que plantees bien estas dudas a tu médico para que pueda darte una visión más precisa de tu enfermedad.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria