Dolo (Gmail): Tratamiento para dolor abdominal intenso
-
Rebeca 4y 4d 22h 20min 45s
Hola, Mi hijo tiene enfermedad crohn ileo-colica estenosante (colon ascendente) y penetrante (fistulas ileoileantes) A2L3b3. Me gustaria por favor que debe tomar los dias que tiene retorcijones, puesto que le pinchan en urgencias y solo le alivia un tiempo y vuelve, tambien le di antes de urgencias nolotil, y me dice en urgencias que aguante que no es de urgencias, Gracias
Hola, Mi hijo tiene enfermedad crohn ileo-colica estenosante (colon ascendente) y penetrante (fistulas ileoileantes) A2L3b3. Me gustaria por favor que debe tomar los dias que tiene retorcijones, puesto que le pinchan en urgencias y solo le alivia un tiempo y vuelve, tambien le di antes de urgencias nolotil, y me dice en urgencias que aguante que no es de urgencias, Gracias
-
Rebeca 4y 4d 22h 20min 1s
Hola Dolo, La clínica de dolor abdominal en una Enfermedad de Crohn con patrón estenosante, sobre todo si se acompaña de tendencia a distensión abdominal, puede estar enfocada a pequeñas crisis pseudo-oclusivas leves. Es importante limitar alimentos que puedan favorecer la obstrucción, que son aquellos con alto contenido en fibra. Puedes consultar nuestro [Menú Dietas y Nutrición](https://educainflamatoria.com/dietas-y-nutricion/), donde encontrarás más información a este respecto. Para el dolor puede emplear analgésicos tipo Metamizol, alternando con Paracetamol cada 4 horas si no hay buen control inicial. En cualquier caso, deberá comentarlo con su médico especialista para valorar la situación actual de la estenosis por si fuera preciso un tratamiento más específico. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Dolo,
La clínica de dolor abdominal en una Enfermedad de Crohn con patrón estenosante, sobre todo si se acompaña de tendencia a distensión abdominal, puede estar enfocada a pequeñas crisis pseudo-oclusivas leves. Es importante limitar alimentos que puedan favorecer la obstrucción, que son aquellos con alto contenido en fibra. Puedes consultar nuestro Menú Dietas y Nutrición, donde encontrarás más información a este respecto.
Para el dolor puede emplear analgésicos tipo Metamizol, alternando con Paracetamol cada 4 horas si no hay buen control inicial. En cualquier caso, deberá comentarlo con su médico especialista para valorar la situación actual de la estenosis por si fuera preciso un tratamiento más específico.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria