Foro

Foro de pacientes

Pregunta

Publicado en categoria Fármacos

Daniel (Gmail): Malestar durante el tratamiento con mesalazina

A 0 personas le han resultado útil esta pregunta.
  • E
    Equipo 6y 1w 3d 2h 3min 13s
    Hola, 
    Al comenzar el tratamiento con los sobres de pentasa 5g que me recetó mi medico, siento malestar, nauseas, vómitos y gases qué podría hacer?
    gracias!

    Hola, Al comenzar el tratamiento con los sobres de pentasa 5g que me recetó mi medico, siento malestar, nauseas, vómitos y gases qué podría hacer? gracias!

  • E
    Equipo 6y 1w 3d 2h 2min 51s
    Hola Daniel,
    
    Comentarte que las mesalazinas (Pentasa) son fármacos seguros y generalmente muy bien tolerados, pero de manera ocasional presentan efectos secundarios generalmente muy leves, como dolor abdominal, náuseas y vómitos.
    
    En algunos casos estos efectos pueden mejorar administrando la medicación con la comida, repartiendo la dosis en dos tomas o disminuyendo la dosis del tratamiento.
    
    Si los efectos secundarios no mejoran se puede probar con una marca o presentación diferente (granulado, comprimidos, enemas, etc.). Si persiste la sintomatología puede ser necesario su suspensión y utilizar otra alternativa terapéutica.
    
    En caso de mantener el tratamiento con mesalazina se aconseja realizar una analítica periódicamente, para detectar posibles efectos sobre la función renal.
    
    Esperamos haber resuelto tus dudas,
    
    Un saludo,
    
    Equipo de G-Educainflamatoria

    Hola Daniel,

    Comentarte que las mesalazinas (Pentasa) son fármacos seguros y generalmente muy bien tolerados, pero de manera ocasional presentan efectos secundarios generalmente muy leves, como dolor abdominal, náuseas y vómitos.

    En algunos casos estos efectos pueden mejorar administrando la medicación con la comida, repartiendo la dosis en dos tomas o disminuyendo la dosis del tratamiento.

    Si los efectos secundarios no mejoran se puede probar con una marca o presentación diferente (granulado, comprimidos, enemas, etc.). Si persiste la sintomatología puede ser necesario su suspensión y utilizar otra alternativa terapéutica.

    En caso de mantener el tratamiento con mesalazina se aconseja realizar una analítica periódicamente, para detectar posibles efectos sobre la función renal.

    Esperamos haber resuelto tus dudas,

    Un saludo,

    Equipo de G-Educainflamatoria