Foro

Foro de pacientes

Pregunta

Publicado en categoria Fármacos

Adalimumab y antibióticos

A 0 personas le han resultado útil esta pregunta.
  • A
    Ana 3y 2w 5d 5h 33min 7s
    Hola.
    
    Soy una paciente que tiene enfermedad de Crohn y estoy embarazada. Últimamente me han cambiado la medicación a Adalimumab (Idacio), llevo dos tomas.
    Este jueves tengo la tercera dosis, pero he estado con faringitis y estoy tomando antibióticos que termino el mismo jueves. De la faringitis estoy mucho mejor, pero aun no me he recuperado del todo. 
    Mi pregunta es si debo ponerme la dosis de Adalimumab, estando con antibióticos o me espero unos días a estar recuperada del todo.
    
    Gracias. Un saludo

    Hola.

    Soy una paciente que tiene enfermedad de Crohn y estoy embarazada. Últimamente me han cambiado la medicación a Adalimumab (Idacio), llevo dos tomas. Este jueves tengo la tercera dosis, pero he estado con faringitis y estoy tomando antibióticos que termino el mismo jueves. De la faringitis estoy mucho mejor, pero aun no me he recuperado del todo. Mi pregunta es si debo ponerme la dosis de Adalimumab, estando con antibióticos o me espero unos días a estar recuperada del todo.

    Gracias. Un saludo

  • Rebeca 2y 10m 4w 12h 49min 36s
    Hola Ana, 
    
    Las medicaciones que se utilizan para tratar la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa podrían interferir en el proceso de resolución de las infecciones de manera general. No obstante, si el proceso infeccioso está controlado (ausencia de signos activos como la fiebre, por ejemplo) y está siendo tratado adecuadamente (con antibiótico como es el caso), no existiría problema en administrarte la medicación para la enfermedad inflamatoria intestinal (bien sea el tratamiento biológico o inmunosupresor). 
    
    Esperamos haberte ayudado, 
    
    Equipo de G-Educainflamatoria

    Hola Ana,

    Las medicaciones que se utilizan para tratar la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa podrían interferir en el proceso de resolución de las infecciones de manera general. No obstante, si el proceso infeccioso está controlado (ausencia de signos activos como la fiebre, por ejemplo) y está siendo tratado adecuadamente (con antibiótico como es el caso), no existiría problema en administrarte la medicación para la enfermedad inflamatoria intestinal (bien sea el tratamiento biológico o inmunosupresor).

    Esperamos haberte ayudado,

    Equipo de G-Educainflamatoria