Adalimumab (inició tratamiento)
-
MMercedes Prados Quesada 3m 3d 2h 12min 43s
buenas tardes, soy una paciente con pancolitis y desde hace 2 meses y medio empece con adalimumab, pq llevaba varios años de brote en brote y solo iba bien con corticoides, en fin que me cambiaron el tratamiento y empece con estos biologicos, desde que empece bastante bien (aparte de tener un poco de dolor abdominal, pero soportable) me he hecho la calpro y me ha salido a 960, mi pregunta si antes de ponerme el biologico la tenia a 450, porque me ha salido alta..? significa que no me esta haciendo efecto el biologico?.? es normal que me haya salido alta?.?
buenas tardes, soy una paciente con pancolitis y desde hace 2 meses y medio empece con adalimumab, pq llevaba varios años de brote en brote y solo iba bien con corticoides, en fin que me cambiaron el tratamiento y empece con estos biologicos, desde que empece bastante bien (aparte de tener un poco de dolor abdominal, pero soportable) me he hecho la calpro y me ha salido a 960, mi pregunta si antes de ponerme el biologico la tenia a 450, porque me ha salido alta..? significa que no me esta haciendo efecto el biologico?.? es normal que me haya salido alta?.?
-
Rebeca 1m 2w 3d 6h 29min 42s
Hola Merche, Gracias por compartir tu situación. Entiendo que esta cifra de calprotectina pueda generarte preocupación, así que vamos a intentar explicártelo de forma sencilla para aclarar tus dudas. La calprotectina fecal es un marcador de inflamación intestinal, pero su interpretación no siempre es tan lineal como parece. Que haya subido de 450 a 960 no significa automáticamente que el tratamiento con adalimumab no esté funcionando. Hay varios puntos importantes a considerar: El tiempo de tratamiento: Llevas dos meses y medio con adalimumab. Aunque muchas personas tienen un descenso rápido o la normalización de las cifras de calprotectina, en otros casos la mejoría completa puede tardar más. Aún estamos dentro del período en el que se evalúa la respuesta. Hay otras causas de elevación de calprotectina: La calprotectina no solo sube por actividad de la enfermedad. También puede hacerlo por otros factores como, por ejemplo, por fármacos cono los AINEs (ibuprofeno o naproxeno entre otros). Además, cuando el intestino se está recuperando de una inflamación previa intensa, la calprotectina puede fluctuar antes de normalizarse. Cómo te sientes: A pesar de esta cifra, mencionas que te encuentras bastante bien. Eso es muy importante. Aunque la calprotectina es un buen marcador, lo más relevante es cómo estás clínicamente en esta fase tan inicial del tratamiento. En conclusión, todavía es pronto para sacar conclusiones definitivas. Lo ideal es seguir controlando tu situación clínica y repetir analíticas y cifras de calprotectina fecal y actuar en función de la evolución. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Merche,
Gracias por compartir tu situación. Entiendo que esta cifra de calprotectina pueda generarte preocupación, así que vamos a intentar explicártelo de forma sencilla para aclarar tus dudas.
La calprotectina fecal es un marcador de inflamación intestinal, pero su interpretación no siempre es tan lineal como parece. Que haya subido de 450 a 960 no significa automáticamente que el tratamiento con adalimumab no esté funcionando. Hay varios puntos importantes a considerar:
El tiempo de tratamiento: Llevas dos meses y medio con adalimumab. Aunque muchas personas tienen un descenso rápido o la normalización de las cifras de calprotectina, en otros casos la mejoría completa puede tardar más. Aún estamos dentro del período en el que se evalúa la respuesta.
Hay otras causas de elevación de calprotectina: La calprotectina no solo sube por actividad de la enfermedad. También puede hacerlo por otros factores como, por ejemplo, por fármacos cono los AINEs (ibuprofeno o naproxeno entre otros). Además, cuando el intestino se está recuperando de una inflamación previa intensa, la calprotectina puede fluctuar antes de normalizarse.
Cómo te sientes: A pesar de esta cifra, mencionas que te encuentras bastante bien. Eso es muy importante. Aunque la calprotectina es un buen marcador, lo más relevante es cómo estás clínicamente en esta fase tan inicial del tratamiento.
En conclusión, todavía es pronto para sacar conclusiones definitivas. Lo ideal es seguir controlando tu situación clínica y repetir analíticas y cifras de calprotectina fecal y actuar en función de la evolución.
Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria