Sangrado y deporte. Ayudas proyectos investigación
-
MMario 7y 2m 2w 6d 21h 26min 18s
Hola buenas; mi nombre es Mario y soy un chico de salamanca que tiene 31 años, ante todo AGRADECER a todos los profesionales que han creado esta pagina, y en la cual, se intenta ayudar a las personas que por desgracia sufrimos estas enfermedades (y las cuales a veces no son valoradas como tal), además de poder recibir información e interactuar con otras personas que estén pasando por lo mismo. Pues bien, yo soy un chico al que le encanta el deporte (levantamiento de pesas) he escuchado en otros comentarios que el deporte viene bien para mantener esta enfermedad a raya o incuso mantener en remision por largo plazo; mi caso ya en un principio no fue nada normal, comencé con la enfermedad de crohn hace 7 años y mis síntomas se pueden resumir hoy día solo a uno, el sangrado en las heces, ademas de una especie de hormigueo en la zona inferior izquierda del abdomen (al parecer esa zona es donde aparecieron las ulceras) durante años estuve sangrando, tuve que dejar el deporte porque cada vez que hacia algún esfuerzo sangraba mas aun, estuve con distintos tipos de medicación (unas no me hacían efecto, otras me produjeron efectos secundarios) tras un tiempo con imurel mis sangrados fueron a menos(tampoco trabajaba ni hacia deporte) pero tuve que dejarlo por problemas derivados a su consumo. Tras ello acorde con mi doctor mantenerme sin medicación, a ver que ocurría ;durante mas de un año estado perfecto. Debo decir que al principio de este problema tan solo me vieron las ulceras de la enfermedad, (yo siempre intuí que tenia algo mas..)tras muchas colonoscopias y rectoscopias han visto esta ultima vez que tengo hemorroides internas, yo creo que dicho sangrado viene de eso, porque no me parece muy normal que uno tan solo sangre cuando hace esfuerzos (ya sea trabajando o en el gimnasio) no parece un síntoma que cuadre con la enfermedad de crhon, mas bien parece de hemorroides internas; no se que opinaran los expertos al respecto, lo que mas me preocupa es que cuando sangro tengo el hormigueo en esa zona del abdomen y ya me provoca dudas; no se si alguien me podrá ayudar, pero alguien puede decirme si por levantar pesas se puede activar la enfermedad??o si pueden las ulceras que hay en el colon sangrar debido a los esfuerzos??? o por el contrario ustedes creen que serán las hemorroides y la enfermedad de crohn no tienen nada que ver??? Era una persona que amaba el deporte, para mi era lo mas importante, solía ir al gimnasio todos los días y varias horas, pero debido a que durante estos 7 años cada vez que lo he intentado e empezado a sangrar y lo que con ello me generado como depresiones, debilidad,etc. (y han sido muchas veces las que he intentado regresar) no se si alguien podrá confirmarme que el deporte viene bien o mal para esta enfermedad. En el caso de que se comprobase que sangro por hemorroides, estas se podrían operar teniendo la enfermedad de crohn??? ay algún riesgo de que perjudique la operación a la enfermedad?? según tengo entendido ahora se encuentra inactiva (aunque acabo de empezar a sangrar otra vez hace dos semanas); en el caso de que me operaran de dichas hemorroides, se puede volver a retomar el deporte?? La verdad, es que esta enfermedad, mas bien este síntoma (el sangrado) me ha destrozado todas las expectativas de vida, y tanto animicamente como físicamente me ha doblegado, ojala alguien pudiera ayudarme o indicarme solución; tan solo me gustaría volver hacer deporte (aunque fuera mas tranquilo y sin hacer esfuerzos, pero es que ni eso me deja, es coger el mínimo peso y sangrar) y estar un poco feliz, dado que este problema me ha arrebatado la felicidad por completo sin contar con el trabajo y el modo de vida que tenia. Por otra parte, no tengo un nivel económico nada fuera de lo normal, es mas mi economía es media/baja, pero me gustaría saber si hay proyectos de investigación actualmente funcionando con respecto a esta enfermedad para poder mejorar su calidad de vida en cuanto a nuevos tratamientos e incluso a búsqueda de una cura definitiva. Porque si es así me gustaría que me informasen de algunos de estos proyectos, ya estén en funcionamiento y necesiten ayuda financiera, o incluso, estén paralizados por falta de financiación, no tengo mucho nivel adquisitivo como he dicho anteriormente, pero en lo que pudiera me gustaría poder aportar mi granito de arena, aunque no sea mucho pero algo aportaría;actualmente no estoy bajo ningún tratamiento medico pero si sigo con sangrado y se me opera de hemorroides o simplemente se ve que de ay no viene, tendrán que darme algún tratamiento nuevo, solo espero que de una manera u otra al fin pueda hacer una vida normal y me olvide de esta pesadilla.
Hola buenas; mi nombre es Mario y soy un chico de salamanca que tiene 31 años, ante todo AGRADECER a todos los profesionales que han creado esta pagina, y en la cual, se intenta ayudar a las personas que por desgracia sufrimos estas enfermedades (y las cuales a veces no son valoradas como tal), además de poder recibir información e interactuar con otras personas que estén pasando por lo mismo. Pues bien, yo soy un chico al que le encanta el deporte (levantamiento de pesas) he escuchado en otros comentarios que el deporte viene bien para mantener esta enfermedad a raya o incuso mantener en remision por largo plazo; mi caso ya en un principio no fue nada normal, comencé con la enfermedad de crohn hace 7 años y mis síntomas se pueden resumir hoy día solo a uno, el sangrado en las heces, ademas de una especie de hormigueo en la zona inferior izquierda del abdomen (al parecer esa zona es donde aparecieron las ulceras) durante años estuve sangrando, tuve que dejar el deporte porque cada vez que hacia algún esfuerzo sangraba mas aun, estuve con distintos tipos de medicación (unas no me hacían efecto, otras me produjeron efectos secundarios) tras un tiempo con imurel mis sangrados fueron a menos(tampoco trabajaba ni hacia deporte) pero tuve que dejarlo por problemas derivados a su consumo. Tras ello acorde con mi doctor mantenerme sin medicación, a ver que ocurría ;durante mas de un año estado perfecto. Debo decir que al principio de este problema tan solo me vieron las ulceras de la enfermedad, (yo siempre intuí que tenia algo mas..)tras muchas colonoscopias y rectoscopias han visto esta ultima vez que tengo hemorroides internas, yo creo que dicho sangrado viene de eso, porque no me parece muy normal que uno tan solo sangre cuando hace esfuerzos (ya sea trabajando o en el gimnasio) no parece un síntoma que cuadre con la enfermedad de crhon, mas bien parece de hemorroides internas; no se que opinaran los expertos al respecto, lo que mas me preocupa es que cuando sangro tengo el hormigueo en esa zona del abdomen y ya me provoca dudas; no se si alguien me podrá ayudar, pero alguien puede decirme si por levantar pesas se puede activar la enfermedad??o si pueden las ulceras que hay en el colon sangrar debido a los esfuerzos??? o por el contrario ustedes creen que serán las hemorroides y la enfermedad de crohn no tienen nada que ver??? Era una persona que amaba el deporte, para mi era lo mas importante, solía ir al gimnasio todos los días y varias horas, pero debido a que durante estos 7 años cada vez que lo he intentado e empezado a sangrar y lo que con ello me generado como depresiones, debilidad,etc. (y han sido muchas veces las que he intentado regresar) no se si alguien podrá confirmarme que el deporte viene bien o mal para esta enfermedad. En el caso de que se comprobase que sangro por hemorroides, estas se podrían operar teniendo la enfermedad de crohn??? ay algún riesgo de que perjudique la operación a la enfermedad?? según tengo entendido ahora se encuentra inactiva (aunque acabo de empezar a sangrar otra vez hace dos semanas); en el caso de que me operaran de dichas hemorroides, se puede volver a retomar el deporte?? La verdad, es que esta enfermedad, mas bien este síntoma (el sangrado) me ha destrozado todas las expectativas de vida, y tanto animicamente como físicamente me ha doblegado, ojala alguien pudiera ayudarme o indicarme solución; tan solo me gustaría volver hacer deporte (aunque fuera mas tranquilo y sin hacer esfuerzos, pero es que ni eso me deja, es coger el mínimo peso y sangrar) y estar un poco feliz, dado que este problema me ha arrebatado la felicidad por completo sin contar con el trabajo y el modo de vida que tenia. Por otra parte, no tengo un nivel económico nada fuera de lo normal, es mas mi economía es media/baja, pero me gustaría saber si hay proyectos de investigación actualmente funcionando con respecto a esta enfermedad para poder mejorar su calidad de vida en cuanto a nuevos tratamientos e incluso a búsqueda de una cura definitiva. Porque si es así me gustaría que me informasen de algunos de estos proyectos, ya estén en funcionamiento y necesiten ayuda financiera, o incluso, estén paralizados por falta de financiación, no tengo mucho nivel adquisitivo como he dicho anteriormente, pero en lo que pudiera me gustaría poder aportar mi granito de arena, aunque no sea mucho pero algo aportaría;actualmente no estoy bajo ningún tratamiento medico pero si sigo con sangrado y se me opera de hemorroides o simplemente se ve que de ay no viene, tendrán que darme algún tratamiento nuevo, solo espero que de una manera u otra al fin pueda hacer una vida normal y me olvide de esta pesadilla.
-
EEquipo 7y 2m 2d 5h 1min 8s
Hola Mario, Según la duda que nos planteas ¿Cómo saber si el sangrado es hemorroidal o por la enfermedad de Crohn?, comentarte que en este caso la respuesta es mediante la realización de una rectoscopia o una colonoscopia. Con estas exploraciones se puede valorar si hay lesiones de la enfermedad en el recto o colon o bien si hay o no hemorroides. En tu caso particular, parece que se han descartado, razonablemente con varias exploraciones, la presencia de lesiones de la enfermedad de Crohn; por lo que parece que el sangrado es hemorroidal. El esfuerzo al aumentar la presión sobre las hemorroides puede provocar el sangrado, como ocurre en este caso. En esta situación puede surgir la duda de ¿Cómo tratar las hemorroides en la enfermedad de Crohn? La cirugía de las hemorroides en un paciente con enfermedad de Crohn debe sopesarse mucho. Las complicaciones después de una hemorroidectomía o resección de las hemorroides son más frecuentes en la enfermedad de Crohn (17%), que en pacientes con colitis ulcerosa o sin ninguna de estas enfermedades (1). Por este motivo, se aconseja que si es necesaria se realice en condiciones de control de la enfermedad, es decir, sin lesiones en la endoscopia. En estas circunstancias y aunque hay pocos estudios publicados, parece que la frecuencia no sería superior a la de la población sin enfermedad de Crohn (2). No hay que olvidar que hay otros procedimientos para el tratamiento de las hemorroides menos agresivos, como la ligadura, esclerosis, etc.; si bien es cierto que se aplican las mismas recomendaciones que para la cirugía, es decir, realizarlos en situación de inactividad de la enfermedad de Crohn. 1. Cracco N, Zinicola R. Is haemorrhoidectomy in inflammatory bowel disease harmful? An old dogma re-examined. Colorectal disease : the official journal of the Association of Coloproctology of Great Britain and Ireland. 2014;16(7):516-9. 10.1111/codi.12555 24422778. 2. D'Ugo S, Franceschilli L, Cadeddu F, Leccesi L, Blanco Gdel V, Calabrese E, et al. Medical and surgical treatment of haemorrhoids and anal fissure in Crohn's disease: a critical appraisal. BMC gastroenterology. 2013;13:47. 10.1186/1471-230x-13-47 23496835 Esperamos haberte ayudado, Unidad de EII. Salamanca
Hola Mario,
Según la duda que nos planteas ¿Cómo saber si el sangrado es hemorroidal o por la enfermedad de Crohn?, comentarte que en este caso la respuesta es mediante la realización de una rectoscopia o una colonoscopia. Con estas exploraciones se puede valorar si hay lesiones de la enfermedad en el recto o colon o bien si hay o no hemorroides. En tu caso particular, parece que se han descartado, razonablemente con varias exploraciones, la presencia de lesiones de la enfermedad de Crohn; por lo que parece que el sangrado es hemorroidal. El esfuerzo al aumentar la presión sobre las hemorroides puede provocar el sangrado, como ocurre en este caso.
En esta situación puede surgir la duda de ¿Cómo tratar las hemorroides en la enfermedad de Crohn? La cirugía de las hemorroides en un paciente con enfermedad de Crohn debe sopesarse mucho. Las complicaciones después de una hemorroidectomía o resección de las hemorroides son más frecuentes en la enfermedad de Crohn (17%), que en pacientes con colitis ulcerosa o sin ninguna de estas enfermedades (1). Por este motivo, se aconseja que si es necesaria se realice en condiciones de control de la enfermedad, es decir, sin lesiones en la endoscopia. En estas circunstancias y aunque hay pocos estudios publicados, parece que la frecuencia no sería superior a la de la población sin enfermedad de Crohn (2). No hay que olvidar que hay otros procedimientos para el tratamiento de las hemorroides menos agresivos, como la ligadura, esclerosis, etc.; si bien es cierto que se aplican las mismas recomendaciones que para la cirugía, es decir, realizarlos en situación de inactividad de la enfermedad de Crohn.
-
Cracco N, Zinicola R. Is haemorrhoidectomy in inflammatory bowel disease harmful? An old dogma re-examined. Colorectal disease : the official journal of the Association of Coloproctology of Great Britain and Ireland. 2014;16(7):516-9. 10.1111/codi.12555 24422778.
-
D'Ugo S, Franceschilli L, Cadeddu F, Leccesi L, Blanco Gdel V, Calabrese E, et al. Medical and surgical treatment of haemorrhoids and anal fissure in Crohn's disease: a critical appraisal. BMC gastroenterology. 2013;13:47. 10.1186/1471-230x-13-47 23496835
Esperamos haberte ayudado,
Unidad de EII. Salamanca
-