Naproxeno sódico cinfa 550 y crohn
-
MMarcos 6y 4m 1w 2d 6h 27min 18s
Hola buenas. Tengo una duda. En mi trabajo me ha dado un tirón en la espalda y me han dicho que tengo ciática y la espalda descompensada y me dan omeprazol mormón 20mg, Naproxeno sódico cinfa 550 mg y sirdalud 2 mg . Yo tenía entendido que los antiinflamatorios no los podíamos tomar y por eso tengo muchas dudas de si tomar la medicación
Hola buenas. Tengo una duda. En mi trabajo me ha dado un tirón en la espalda y me han dicho que tengo ciática y la espalda descompensada y me dan omeprazol mormón 20mg, Naproxeno sódico cinfa 550 mg y sirdalud 2 mg . Yo tenía entendido que los antiinflamatorios no los podíamos tomar y por eso tengo muchas dudas de si tomar la medicación
-
EEquipo 6y 3m 1w 16h 59min 8s
Hola Marcos, En relación a tu consulta, comentarte que entre un 20-30% de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII), es decir, aproximadamente una cuarta parte de los pacientes con EII que toman AINES (antiinflamatorios no esteroideos) pueden presentar una reactivación clínica de su enfermedad o un brote. No hay forma de saber qué paciente en tratamiento con AINES va a presentar un brote, por eso, en líneas generales se recomienda evitar el tratamiento con AINES sobre todo en el caso de que existan otras alternativas terapéuticas como el paracetamol. El único factor de predisposición para desarrollar un brote de EII relacionado con el tratamiento con AINES, es el antecedente de haber presentado ya un brote previo relacionado con el tratamiento con antiinflamatorios. Si no se puede evitar el tratamiento con AINES se recomienda su utilización a las dosis más bajas posibles y durante el menor tiempo. En algunos estudios se ha relacionado un menor riesgo de brote con la utilización de un tipo especial de AINES, los inhibidores de la COX-2. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Marcos,
En relación a tu consulta, comentarte que entre un 20-30% de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII), es decir, aproximadamente una cuarta parte de los pacientes con EII que toman AINES (antiinflamatorios no esteroideos) pueden presentar una reactivación clínica de su enfermedad o un brote.
No hay forma de saber qué paciente en tratamiento con AINES va a presentar un brote, por eso, en líneas generales se recomienda evitar el tratamiento con AINES sobre todo en el caso de que existan otras alternativas terapéuticas como el paracetamol.
El único factor de predisposición para desarrollar un brote de EII relacionado con el tratamiento con AINES, es el antecedente de haber presentado ya un brote previo relacionado con el tratamiento con antiinflamatorios.
Si no se puede evitar el tratamiento con AINES se recomienda su utilización a las dosis más bajas posibles y durante el menor tiempo. En algunos estudios se ha relacionado un menor riesgo de brote con la utilización de un tipo especial de AINES, los inhibidores de la COX-2.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria