Mónica: ¿Cómo identificar los síntomas de la E. de Crohn?
-
EEquipo 9y 2m 3w 6d 10h 19min 39s
Hola, tengo dudas sobre si tengo síntomas de Crohn. Ahora tengo 48 años y soy mujer no fumadora y no tomo nada de alcohol y una dieta bastante correcta. De momento tengo identificados: - pinchazos abdominales - cambios en las heces, más acuosas y más cantidad - dolor artrítico en manos y pies durante 6 meses - de niña tenia problemas perianales - a los 22 años tuve un brote inflamatorio de hemorroides y fisura anal - después de mi segundo parto, 26 años fui operada de hemorroides y fisura anal y no he vuelto a tener ninguna complicación ni dolor. Estoy un poco desorientada con los pinchazos abdominales y el dolor en manos y pies. ¿Cúal es su recomendación? Muchas gracias Mònica
Hola,
tengo dudas sobre si tengo síntomas de Crohn.
Ahora tengo 48 años y soy mujer no fumadora y no tomo nada de alcohol y una dieta bastante correcta.
De momento tengo identificados:
- pinchazos abdominales
- cambios en las heces, más acuosas y más cantidad
- dolor artrítico en manos y pies durante 6 meses
- de niña tenia problemas perianales
- a los 22 años tuve un brote inflamatorio de hemorroides y fisura anal
- después de mi segundo parto, 26 años fui operada de hemorroides y fisura anal y no he vuelto a tener ninguna complicación ni dolor.
Estoy un poco desorientada con los pinchazos abdominales y el dolor en manos y pies.
¿Cúal es su recomendación?
Muchas gracias
Mònica
-
EEquipo 9y 2m 3w 6d 10h 18min 20s
Estimada Mónica, Aunque existen síntomas asociados a la presencia de la E. de Crohn ninguno de ellos es concluyente para el diagnóstico de la enfermedad. Éste se basa en la realización de un adecuado historial clínico y el apoyo de diferentes pruebas diagnósticas que según los casos pueden ser analíticas (sangre, heces), radiológicas y/o endoscópicas. Nuestra recomendación es que acudas a tu médico de atención primaria para que valore tu caso adecuadamente. Esperando haber resuelto tus dudas, Recibe un cordial saludo.
Estimada Mónica,
Aunque existen síntomas asociados a la presencia de la E. de Crohn ninguno de ellos es concluyente para el diagnóstico de la enfermedad. Éste se basa en la realización de un adecuado historial clínico y el apoyo de diferentes pruebas diagnósticas que según los casos pueden ser analíticas (sangre, heces), radiológicas y/o endoscópicas.
Nuestra recomendación es que acudas a tu médico de atención primaria para que valore tu caso adecuadamente.
Esperando haber resuelto tus dudas,
Recibe un cordial saludo.