imurel mareos
-
EEnrique 7y 2m 6d 15h 44min 14s
Soy enfermo de crohn y estoy tomando imurel 150 mg y tengo mareos y la cabeza aturdida le ha pasado a alguien
Soy enfermo de crohn y estoy tomando imurel 150 mg y tengo mareos y la cabeza aturdida le ha pasado a alguien
-
EEquipo 7y 2m 4d 18h 18min 46s
Hola Enrique, En relación a tu pregunta, comentarte que en principio, los mareos, entendidos como inestabilidad al caminar o sensación de giro de objetos, no suelen ser un problema asociado propiamente a la toma de Azatioprina, y más si lo tomas desde hace tiempo. Al inicio del tratamiento con azatioprina puede aparecer intolerancia con epigastralgia, o nauseas, de hecho algunos pacientes refieren esta sensación de intolerancia como mareos. Por otra parte, independientemente del tiempo que lleves con el tratamiento, puede producirse una disminución en las células de la sangre y condicionar anemia o disminución de los glóbulos rojos, siendo los mareos, uno de sus síntomas. Por eso, es recomendable la realización de controles analíticos periódicos; si no tienes realizada una analítica reciente, te aconsejamos hacerlo. Si los síntomas no se corresponden con lo que te hemos comentado y la analítica es normal, te aconsejamos que acudas a tu médico de cabecera para que investigue otras posibles causas relacionadas con tus mareos. Esperamos haberte ayudado, Equipo de Educainflamatoria
Hola Enrique,
En relación a tu pregunta, comentarte que en principio, los mareos, entendidos como inestabilidad al caminar o sensación de giro de objetos, no suelen ser un problema asociado propiamente a la toma de Azatioprina, y más si lo tomas desde hace tiempo.
Al inicio del tratamiento con azatioprina puede aparecer intolerancia con epigastralgia, o nauseas, de hecho algunos pacientes refieren esta sensación de intolerancia como mareos.
Por otra parte, independientemente del tiempo que lleves con el tratamiento, puede producirse una disminución en las células de la sangre y condicionar anemia o disminución de los glóbulos rojos, siendo los mareos, uno de sus síntomas. Por eso, es recomendable la realización de controles analíticos periódicos; si no tienes realizada una analítica reciente, te aconsejamos hacerlo.
Si los síntomas no se corresponden con lo que te hemos comentado y la analítica es normal, te aconsejamos que acudas a tu médico de cabecera para que investigue otras posibles causas relacionadas con tus mareos.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de Educainflamatoria