Foro

Foro de pacientes

Pregunta

Publicado en categoria Enfermedad de Crohn

Herpes y más

A 0 personas le han resultado útil esta pregunta.
  • A
    Ana 1y 1m 1w 2d 1h 22min 19s
    hola de nuevo. Tengo Crohn y estoy en tratamiento con imurel diario y infliximab cada dos meses. Hace unos días hice una pregunta en el foro por primera vez para saber qué tipo de tratamiento podría tomar para el dolor intenso por un herpes en el brazo izquierdo ya que la profesional que estaba de guardia en mi centro de salud el fin de semana no sabía qué darme , a parte del paracetamol que no me servía. El lunes fui a mi medica de cabecera y me recetó Nolotil, lyrica y valaciclovir. También estuve en contacto con la unidad que me atiende pero de forma telefónica. Entendí que podia tomarme ese tratamiento pero me gustaría tener un listado de la medicación que puedo y no tomar por si me ocurre algo similar en el futuro (espero que no). Os agradezco mucho vuestra respuesta y siento no haberlo expresado de forma correcta en la anterior pregunta.

    hola de nuevo. Tengo Crohn y estoy en tratamiento con imurel diario y infliximab cada dos meses. Hace unos días hice una pregunta en el foro por primera vez para saber qué tipo de tratamiento podría tomar para el dolor intenso por un herpes en el brazo izquierdo ya que la profesional que estaba de guardia en mi centro de salud el fin de semana no sabía qué darme , a parte del paracetamol que no me servía. El lunes fui a mi medica de cabecera y me recetó Nolotil, lyrica y valaciclovir. También estuve en contacto con la unidad que me atiende pero de forma telefónica. Entendí que podia tomarme ese tratamiento pero me gustaría tener un listado de la medicación que puedo y no tomar por si me ocurre algo similar en el futuro (espero que no). Os agradezco mucho vuestra respuesta y siento no haberlo expresado de forma correcta en la anterior pregunta.

  • Rebeca 11m 2w 10h 53min 51s
    Hola Ana,
    
    Comentarte varias cosas con respecto a tu consulta. En primer lugar es que no hay ningún listado de la medicación que se puede o no se puede tomar. Es decir, no hay fármacos rotundamente prohibidos en la enfermedad inflamatoria intestinal crónica.
    
    En el caso de la enfermedad de Crohn es conveniente evitar la toma de antiinflamatorios no esteroideos: aspirina, ibuprofeno, naproxeno, diclofenaco, dexketoprofeno; por el riesgo de provocar complicaciones de la enfermedad. Sin embargo, si son necesario, se pueden y deben utilizar, pero siempre por prescripción del médico.
    
    En lo que se refiere a que vuelva a ocurrir un proceso doloroso de cualquier tipo puedes utilizar los analgésicos que sean necesarios por la intensidad del mismo. Y generalmente, el tratamiento analgésico es escalonado, comenzando por los más inocuos (paracetamol) a otros más eficaces pero que pueden tener efectos adversos.
    
    Por último, si te refieres a otro proceso de herpes zoster, el tratamiento indicado: los analgésicos, el Nolotil, la Lyrica y el antiviral es el tratamiento adecuado.  
    
    En tu caso, está indicada la VACUNACIÓN FRENTE AL HERPES ZOSTER para la prevención de un nuevo episodio, considerando su estado de inmunodepresión.
    
    Esperamos haberte ayudado,
    
    Equipo de G-Educainflamatoria

    Hola Ana,

    Comentarte varias cosas con respecto a tu consulta. En primer lugar es que no hay ningún listado de la medicación que se puede o no se puede tomar. Es decir, no hay fármacos rotundamente prohibidos en la enfermedad inflamatoria intestinal crónica.

    En el caso de la enfermedad de Crohn es conveniente evitar la toma de antiinflamatorios no esteroideos: aspirina, ibuprofeno, naproxeno, diclofenaco, dexketoprofeno; por el riesgo de provocar complicaciones de la enfermedad. Sin embargo, si son necesario, se pueden y deben utilizar, pero siempre por prescripción del médico.

    En lo que se refiere a que vuelva a ocurrir un proceso doloroso de cualquier tipo puedes utilizar los analgésicos que sean necesarios por la intensidad del mismo. Y generalmente, el tratamiento analgésico es escalonado, comenzando por los más inocuos (paracetamol) a otros más eficaces pero que pueden tener efectos adversos.

    Por último, si te refieres a otro proceso de herpes zoster, el tratamiento indicado: los analgésicos, el Nolotil, la Lyrica y el antiviral es el tratamiento adecuado.

    En tu caso, está indicada la VACUNACIÓN FRENTE AL HERPES ZOSTER para la prevención de un nuevo episodio, considerando su estado de inmunodepresión.

    Esperamos haberte ayudado,

    Equipo de G-Educainflamatoria