dolor de cabeza
-
PPedro 5y 8m 3w 4d 21h 49min 2s
Hola tengo un familiar que le diagnosticaron Crohn recientemete, a veces dices que tiene dolor de cabeza, podría deberse a algun efecto secundario? el tratamiento ha sido a base de corticoides y de una inyecion subcutanea cada 3 semanas o asi, Gracias
Hola tengo un familiar que le diagnosticaron Crohn recientemete, a veces dices que tiene dolor de cabeza, podría deberse a algun efecto secundario? el tratamiento ha sido a base de corticoides y de una inyecion subcutanea cada 3 semanas o asi, Gracias
-
EEquipo 5y 7m 1w 4d 23h 48min 3s
Hola Pedro, En relación a tu consulta, comentarte que el dolor de cabeza es un síntoma frecuente en la población general y que puede deberse a diferentes motivos que no tienen por que estar relacionadas con la enfermedad de Crohn o su tratamiento. Entre los más habituales, hipertensión, cefalea tensional, migrañas, problemas posturales y cervialgias asociadas e incluso la ingesta de ciertos alimentos en personas predispuestas (chocolate, vino tinto, etc.). Hay muchos fármacos que pueden producir cefalea y entre ellos los corticoides, pero en general desaparecen al suspender el tratamiento, que en el caso de la enfermedad de Crohn se suele limitar al tratamiento del brote agudo. Nuestro consejo es que tu familiar contacte con su médico de cabecera para que te haga una correcta historia clínica y exploración física y evaluar adecuademente el caso. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Pedro,
En relación a tu consulta, comentarte que el dolor de cabeza es un síntoma frecuente en la población general y que puede deberse a diferentes motivos que no tienen por que estar relacionadas con la enfermedad de Crohn o su tratamiento.
Entre los más habituales, hipertensión, cefalea tensional, migrañas, problemas posturales y cervialgias asociadas e incluso la ingesta de ciertos alimentos en personas predispuestas (chocolate, vino tinto, etc.).
Hay muchos fármacos que pueden producir cefalea y entre ellos los corticoides, pero en general desaparecen al suspender el tratamiento, que en el caso de la enfermedad de Crohn se suele limitar al tratamiento del brote agudo.
Nuestro consejo es que tu familiar contacte con su médico de cabecera para que te haga una correcta historia clínica y exploración física y evaluar adecuademente el caso.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria