Diferentes patrones de la enfermedad de Crohn y sintomatología asociada
-
EEquipo 9y 10m 2w 1d 14h 43min 32s
Buenas tardes Estoy diagnosticada de Crohn desde julio 2012 a raíz de un ingreso por urgencias por dolor en fosa ilíaca derecha que se intensifica con esfuerzos y movilidad y fiebre. El caso es que ni en ese momento ni desde entonces he tenido diarreas ( bueno puntualmente, aluna vez) ni ningún otro síntoma a excepción de algún pinchazo en íleon de forma ocasional, pero eso si, tengo una estenosis en el íleon terminal de 4 cm. El caso es que yo sigo dudando del diagnostico, ¿se puede tener Crohn sin diarreas, sin anemia, sin perdida de peso ni apetito? Podría deberse esa estenosis del íleon a algún problema que me esté ocasionando una posible apendicitis crónica, ya que de pequeña tuve apendicitis y por otro lado cuando me hicieron el escáner no se visualizó el apéndice, o a otra posible causa que no sea Crohn? Estoy tomando pentasa 2 g al día. Por favor si pueden arrojar un poco de luz les estarè eternamente agradecida pues vivo muy preocupada con todo esto. Muchisimas gracias y un saludo.
Buenas tardes Estoy diagnosticada de Crohn desde julio 2012 a raíz de un ingreso por urgencias por dolor en fosa ilíaca derecha que se intensifica con esfuerzos y movilidad y fiebre. El caso es que ni en ese momento ni desde entonces he tenido diarreas ( bueno puntualmente, aluna vez) ni ningún otro síntoma a excepción de algún pinchazo en íleon de forma ocasional, pero eso si, tengo una estenosis en el íleon terminal de 4 cm. El caso es que yo sigo dudando del diagnostico, ¿se puede tener Crohn sin diarreas, sin anemia, sin perdida de peso ni apetito? Podría deberse esa estenosis del íleon a algún problema que me esté ocasionando una posible apendicitis crónica, ya que de pequeña tuve apendicitis y por otro lado cuando me hicieron el escáner no se visualizó el apéndice, o a otra posible causa que no sea Crohn? Estoy tomando pentasa 2 g al día. Por favor si pueden arrojar un poco de luz les estarè eternamente agradecida pues vivo muy preocupada con todo esto. Muchisimas gracias y un saludo.
-
EEquipo 9y 10m 2w 1d 14h 40min 47s
Hola, El diagnóstico de enfermedad de Crohn se realiza en base a la clínica, analítica y hallazgos radiológicos, endoscópicos e histológicos. Existen diferentes patrones de enfermedad asociados a los tipos de lesiones y cambios estructurales de la pared intestinal donde se localiza la enfermedad, que se asocian con sintomatología clínica diferente. Básicamente existen tres formas o patrones de enfermedad: - Patrón Inflamatorio: donde predomina la inflamación de la mucosa y la presencia de úlceras, que se asocia a clínica de diarrea, rectorragia y pérdida de peso. - Patrón estenosante: en el cual se podría encuadrar tu enfermedad, donde los cambios fibróticos y cicatriciales asociados a la presencia de inflamación previa, condicionan una disminución del calibre de la luz intestinal. Si la forma es puramente estenosante, es decir, sin presencia de inflamación, los pacientes pueden estar asintomáticos o presentar clínica de dolor abdominal según el grado de estenosis. - Patrón penetrante: donde la forma de lesión fundamental son las fístulas y abscesos. En un caso como el tuyo de forma estenosante, la clínica asociada puede ser muy leve o incluso estar ausente. Si el dolor se hace más frecuente, se pueden barajar opciones de tratamiento endoscópico (mediante dilatación endoscópica de la estenosis) o cirugía de resección. Esperamos haberte ayudado,
Hola,
El diagnóstico de enfermedad de Crohn se realiza en base a la clínica, analítica y hallazgos radiológicos, endoscópicos e histológicos.
Existen diferentes patrones de enfermedad asociados a los tipos de lesiones y cambios estructurales de la pared intestinal donde se localiza la enfermedad, que se asocian con sintomatología clínica diferente. Básicamente existen tres formas o patrones de enfermedad:
-
Patrón Inflamatorio: donde predomina la inflamación de la mucosa y la presencia de úlceras, que se asocia a clínica de diarrea, rectorragia y pérdida de peso.
-
Patrón estenosante: en el cual se podría encuadrar tu enfermedad, donde los cambios fibróticos y cicatriciales asociados a la presencia de inflamación previa, condicionan una disminución del calibre de la luz intestinal. Si la forma es puramente estenosante, es decir, sin presencia de inflamación, los pacientes pueden estar asintomáticos o presentar clínica de dolor abdominal según el grado de estenosis.
-
Patrón penetrante: donde la forma de lesión fundamental son las fístulas y abscesos.
En un caso como el tuyo de forma estenosante, la clínica asociada puede ser muy leve o incluso estar ausente. Si el dolor se hace más frecuente, se pueden barajar opciones de tratamiento endoscópico (mediante dilatación endoscópica de la estenosis) o cirugía de resección.
Esperamos haberte ayudado,
-