Dermatitis perianal
-
MMaribel 6y 2m 5d 13h 11min 18s
Últimamente tengo irritación y picor en zona perianal por lo que he utilizado alguna crema tipo proskin sin mucho éxito. Sería recomendable utilizar alguna con corticoides? Cual iría bien. Sigo tratamiento con infliximab... bueno seguía porque la siguiente dosis será con un biosimilar... ojalá funcione como el infli. Muchas gracias por esta maravillosa web. Saludos
Últimamente tengo irritación y picor en zona perianal por lo que he utilizado alguna crema tipo proskin sin mucho éxito. Sería recomendable utilizar alguna con corticoides? Cual iría bien. Sigo tratamiento con infliximab... bueno seguía porque la siguiente dosis será con un biosimilar... ojalá funcione como el infli. Muchas gracias por esta maravillosa web. Saludos
-
EEquipo 5y 11m 3w 5d 20h 27min 50s
Hola Maribel, Inicialmente seria conveniente descartar alteraciones en el recto, tipo hemorroides o fisuras, o en la piel perianal tipo dermatitis; ya que el tratamiento puede variar dependiendo de las lesiones asociadas. Igualmente, sobre todo si el picor es continuo o muy frecuente, hay que descartar infecciones como parásitos (oxiuros o candidiasis). Si tu médico descarta este tipo de alteraciones, valora si utilizas algún jabón o toallita fuerte o lavas la piel de forma demasiado agresiva, se recomienda la utilización de jabón neutro para esta zona y un paño suave, sin frotar, además de evitar el rascado, ya que la piel con el rascado se irrita aún más; un baño con agua tibia y avena puede ser de ayuda para evitar el rascado. Usa ropa de algodón suelta y evita el café, cola, alcohol, cítricos, chocolate y alimentos picantes, así como el uso excesivo de laxantes. Puedes utilizar una pomada con óxido de cinc o vaselina y en caso necesario, puedes aplicarte una crema de hidrocortisona al 1% dos o tres veces al día durante un breve periodo de tiempo (4-5días) para aliviar los síntomas. En cuanto a tu preocupación por los biosimilares, es poco probable que tu enfermedad se reactive con el cambio de tratamiento. Los múltiples resultados en práctica clínica de los que ya disponemos en la actualidad no demuestran diferencias de seguridad y eficacia. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Maribel,
Inicialmente seria conveniente descartar alteraciones en el recto, tipo hemorroides o fisuras, o en la piel perianal tipo dermatitis; ya que el tratamiento puede variar dependiendo de las lesiones asociadas. Igualmente, sobre todo si el picor es continuo o muy frecuente, hay que descartar infecciones como parásitos (oxiuros o candidiasis).
Si tu médico descarta este tipo de alteraciones, valora si utilizas algún jabón o toallita fuerte o lavas la piel de forma demasiado agresiva, se recomienda la utilización de jabón neutro para esta zona y un paño suave, sin frotar, además de evitar el rascado, ya que la piel con el rascado se irrita aún más; un baño con agua tibia y avena puede ser de ayuda para evitar el rascado. Usa ropa de algodón suelta y evita el café, cola, alcohol, cítricos, chocolate y alimentos picantes, así como el uso excesivo de laxantes.
Puedes utilizar una pomada con óxido de cinc o vaselina y en caso necesario, puedes aplicarte una crema de hidrocortisona al 1% dos o tres veces al día durante un breve periodo de tiempo (4-5días) para aliviar los síntomas.
En cuanto a tu preocupación por los biosimilares, es poco probable que tu enfermedad se reactive con el cambio de tratamiento. Los múltiples resultados en práctica clínica de los que ya disponemos en la actualidad no demuestran diferencias de seguridad y eficacia.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria