Deporte
-
MMario 1y 11m 3d 5h 50min 44s
Buenas tardes, tengo enfermedad de crohn ileal y querria saber si tomar suplementos como proteina y creatina para gimnasio y otros deportes ,me perjudicaria o agravaria mi enfermedad. Gracias.
Buenas tardes, tengo enfermedad de crohn ileal y querria saber si tomar suplementos como proteina y creatina para gimnasio y otros deportes ,me perjudicaria o agravaria mi enfermedad. Gracias.
-
Rebeca 1y 8m 3d 9h 22min 31s
Hola Mario, Como sabes, en la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) (aún) no hay evidencia de que determinados alimentos desencadenen o prevengan un brote de actividad; sin embargo, la nutrición es un pilar fundamental, porque uno de los objetivos del tratamiento es evitar la desnutrición y sus complicaciones. Las guías más recientes de la ESPEN de este año recomiendan que la cantidad de proteínas requeridas por los pacientes con EII sean las mismas que la población general (1 g/kg/d en adultos) y que, en casos de brote de actividad inflamatoria, se podría aumentar a 1\'2 a 1\'5g/kg de peso y día. Aparte de eso, no existen recomendaciones específicas salvo una dieta saludable, para lo cual te remito a los ejemplos de dietas que dispones en la web de G-educainflamatoria (que podrás encontrar en el [Menú Dietas y nutrición](https://educainflamatoria.com/dietas-y-nutricion/)), o bien que te asesores con un especialista en nutrición y dietética dependiendo de tus objetivos. Por otra parte, aunque todavía falta evidencia, puedes revisar la lista de ingredientes de las proteínas procesadas para evitar emulsionantes (carragenanos, carboximetilcelulosa, p60, p80) que se ha visto que pueden alterar la microbiota y la permeabilidad intestinal y favorecer la inflamación intestinal. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Mario,
Como sabes, en la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) (aún) no hay evidencia de que determinados alimentos desencadenen o prevengan un brote de actividad; sin embargo, la nutrición es un pilar fundamental, porque uno de los objetivos del tratamiento es evitar la desnutrición y sus complicaciones. Las guías más recientes de la ESPEN de este año recomiendan que la cantidad de proteínas requeridas por los pacientes con EII sean las mismas que la población general (1 g/kg/d en adultos) y que, en casos de brote de actividad inflamatoria, se podría aumentar a 1'2 a 1'5g/kg de peso y día. Aparte de eso, no existen recomendaciones específicas salvo una dieta saludable, para lo cual te remito a los ejemplos de dietas que dispones en la web de G-educainflamatoria (que podrás encontrar en el Menú Dietas y nutrición), o bien que te asesores con un especialista en nutrición y dietética dependiendo de tus objetivos. Por otra parte, aunque todavía falta evidencia, puedes revisar la lista de ingredientes de las proteínas procesadas para evitar emulsionantes (carragenanos, carboximetilcelulosa, p60, p80) que se ha visto que pueden alterar la microbiota y la permeabilidad intestinal y favorecer la inflamación intestinal.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria