Cálculos renales
-
JJoan 5y 7m 2d 21h 15s
Hola Tengo la enfermedad de Crohn, 4 años con Humira y 3 tomas de Stelara. Quisiera saber si hay alguna relación con la enfermedad o la medicación y los cálculos de ácido úrico. Soy muy propenso hacer cálculos desde hace dos años y el año pasado tuve que ser intervenido de un cálculo de 1'5 cms.
Hola Tengo la enfermedad de Crohn, 4 años con Humira y 3 tomas de Stelara. Quisiera saber si hay alguna relación con la enfermedad o la medicación y los cálculos de ácido úrico. Soy muy propenso hacer cálculos desde hace dos años y el año pasado tuve que ser intervenido de un cálculo de 1'5 cms.
-
EEquipo 5y 6m 1w 3d 4h 24min 29s
Hola Joan, Una de las complicaciones urológicas más frecuentes asociadas a la propia enfermedad inflamatoria intestinal es la formación de piedras o cálculos renales, principalmente de oxalato cálcico o de ácido úrico como es tu caso. Como medidas de prevención se recomienda una dieta con bajo contenido en purinas (moléculas a partir de las que se forma el ácido urico) y beber abundantes líquidos. Entre los alimentos ricos en purinas que conviene evitar están: pescados (caballa, arenques, sardinas), mejillones, hígado, riñones, caldos y consomés, beicon, cerveza, cereales azucarados, galletas, postres, etc. Esperamos haberte ayudado, Nefrología. Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Joan,
Una de las complicaciones urológicas más frecuentes asociadas a la propia enfermedad inflamatoria intestinal es la formación de piedras o cálculos renales, principalmente de oxalato cálcico o de ácido úrico como es tu caso.
Como medidas de prevención se recomienda una dieta con bajo contenido en purinas (moléculas a partir de las que se forma el ácido urico) y beber abundantes líquidos. Entre los alimentos ricos en purinas que conviene evitar están: pescados (caballa, arenques, sardinas), mejillones, hígado, riñones, caldos y consomés, beicon, cerveza, cereales azucarados, galletas, postres, etc.
Esperamos haberte ayudado,
Nefrología. Equipo de G-Educainflamatoria