CROHN Y OBESIDAD
-
RRosa lopez 6y 2m 4w 1d 17min 26s
Buenas tardes, tengo crohn desde hace 6 meses, antes según los médicos era colon irritable. Mi pregunta es que por mas que intento bajar de peso me es imposible, y la gente que yo conozco con esta emfermedad está delgada. Me lo podrían explicar? gracias
Buenas tardes, tengo crohn desde hace 6 meses, antes según los médicos era colon irritable. Mi pregunta es que por mas que intento bajar de peso me es imposible, y la gente que yo conozco con esta emfermedad está delgada. Me lo podrían explicar? gracias
-
EEquipo 6y 2m 1w 2d 7h 7min 13s
Hola Rosa, En primer lugar comentarte que la enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria crónica, una vez se diagnostica la enfermedad no desaparece, pero existen tratamientos para la inflamación y tratar de alcanzar lo que llamamos remisión. Suele afectar sobre todo a una parte del intestino delgado que llamamos íleon y/o al colon. Al hacer las pruebas vemos inflamación a dicho nivel y con los tratamientos intentamos que desaparezca esa inflamación. La remisión es lo que entendemos por ausencia de síntomas y además al realizar pruebas como una colonoscopia, analítica de sangre, calprotectina en heces o una prueba radiológica, los valores son normales. Por el contrario, el colon irritable se caracteriza por diarrea o estreñimiento, a veces ambos alternantes, asociado a dolor abdominal, pero las pruebas que se realizan son siempre normales, no encontramos nunca alteraciones en colonoscopia, analítica de sangre , calprotectina en heces o exploración radiológica. Quizás en tu caso, al principio, no observaron inflamación en las pruebas que te habían solicitado y, por eso, consideraron que se trataba de un colon irritable. Con respecto al tema del peso, habitualmente en periodos de brote por la diarrea y por la inflamación en algunas partes del intestino no se absorben tan bien los nutrientes y uno puede perder peso. Por otro lado, existen tratamientos como son los corticoides que pueden incrementar el apetito y favorecer que la persona gane peso. Si uno ha alcanzado la remisión y no está a tratamiento con corticoides, habría que valorar otras posibilidades, como alteraciones tiroideas o revisar la dieta y programa de ejercicios de cada persona. Esperamos haber resuelto tus dudas. Unidad EII. Santiago de Compostela
Hola Rosa,
En primer lugar comentarte que la enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria crónica, una vez se diagnostica la enfermedad no desaparece, pero existen tratamientos para la inflamación y tratar de alcanzar lo que llamamos remisión. Suele afectar sobre todo a una parte del intestino delgado que llamamos íleon y/o al colon. Al hacer las pruebas vemos inflamación a dicho nivel y con los tratamientos intentamos que desaparezca esa inflamación. La remisión es lo que entendemos por ausencia de síntomas y además al realizar pruebas como una colonoscopia, analítica de sangre, calprotectina en heces o una prueba radiológica, los valores son normales. Por el contrario, el colon irritable se caracteriza por diarrea o estreñimiento, a veces ambos alternantes, asociado a dolor abdominal, pero las pruebas que se realizan son siempre normales, no encontramos nunca alteraciones en colonoscopia, analítica de sangre , calprotectina en heces o exploración radiológica. Quizás en tu caso, al principio, no observaron inflamación en las pruebas que te habían solicitado y, por eso, consideraron que se trataba de un colon irritable.
Con respecto al tema del peso, habitualmente en periodos de brote por la diarrea y por la inflamación en algunas partes del intestino no se absorben tan bien los nutrientes y uno puede perder peso. Por otro lado, existen tratamientos como son los corticoides que pueden incrementar el apetito y favorecer que la persona gane peso. Si uno ha alcanzado la remisión y no está a tratamiento con corticoides, habría que valorar otras posibilidades, como alteraciones tiroideas o revisar la dieta y programa de ejercicios de cada persona.
Esperamos haber resuelto tus dudas.
Unidad EII. Santiago de Compostela