crohn o colitis ulcerosa , diagnostico errado?
-
CClaudio 6y 2m 1w 18h 3min 33s
Hola gente:Me llamo Claudio y cuento mi duda y mi historia.; tengo una hija Valeria que en el 2012 comienza con los sintomas de colitis ulcerosa tenia 16 años . empieza con el tratamiento habitual, y empiezan las internaciones de la primera sale con corticoides y empieza con infliximab y en el 2014 termina con una colectomia total luego de una inflamacion severa. su medico diagnostica crohn por la virulencia y segun el por el empedrado de las paredes de la mucosa del colon caracteristico en crohn aunque todas las colonoscopias anteriores y las biopsias daban colitis ulcerosa . hace 2 años en dos operaciones le reconstituyeron por medio de un pouch anal el tracto y ahora tiene una vida normal sin complicaciones despues de la operacion le dieron para evitar problemas humira(adalimumab) con el cual nunca tuvo problemas de nueva inflamacion. desde hace un año cada vez que necesitamos medicacion la obra social nos pide analisis de sangre dentro de los cuales estan el ASCA y ANCA que son los medidores de inflamacion y posible diagnostico de crohn o colitis ulcerosa. el tema es que desde se lo miden siempre sale negativo los dos o sea que no hay nueva inflamacion; por problemas con la obra social ella esta inyectandose el humira cada 30 dias no cada 15 como se prescribe.. Mi pregunta es si hay algun gastroenterologo en el foro o alguien con la misma patologia es: no se habran equivocado de diagnostico y fue en realidad colitis ulcerosa de la cual no queda rastro al no tener mas colon o puede ser crohn de colon como me lo insinuaron en otra consulta con otro medico. Mi duda es por si es necesario que siga con el humira que sabemos que tiene efectos adversos en el largo plazo como todo inmunosupresor, o esta bien que se siga inyectandose . Gracias.
Hola gente:Me llamo Claudio y cuento mi duda y mi historia.; tengo una hija Valeria que en el 2012 comienza con los sintomas de colitis ulcerosa tenia 16 años . empieza con el tratamiento habitual, y empiezan las internaciones de la primera sale con corticoides y empieza con infliximab y en el 2014 termina con una colectomia total luego de una inflamacion severa. su medico diagnostica crohn por la virulencia y segun el por el empedrado de las paredes de la mucosa del colon caracteristico en crohn aunque todas las colonoscopias anteriores y las biopsias daban colitis ulcerosa . hace 2 años en dos operaciones le reconstituyeron por medio de un pouch anal el tracto y ahora tiene una vida normal sin complicaciones despues de la operacion le dieron para evitar problemas humira(adalimumab) con el cual nunca tuvo problemas de nueva inflamacion. desde hace un año cada vez que necesitamos medicacion la obra social nos pide analisis de sangre dentro de los cuales estan el ASCA y ANCA que son los medidores de inflamacion y posible diagnostico de crohn o colitis ulcerosa. el tema es que desde se lo miden siempre sale negativo los dos o sea que no hay nueva inflamacion; por problemas con la obra social ella esta inyectandose el humira cada 30 dias no cada 15 como se prescribe.. Mi pregunta es si hay algun gastroenterologo en el foro o alguien con la misma patologia es: no se habran equivocado de diagnostico y fue en realidad colitis ulcerosa de la cual no queda rastro al no tener mas colon o puede ser crohn de colon como me lo insinuaron en otra consulta con otro medico. Mi duda es por si es necesario que siga con el humira que sabemos que tiene efectos adversos en el largo plazo como todo inmunosupresor, o esta bien que se siga inyectandose . Gracias.
-
EEquipo 6y 4w 4h 31min 9s
Hola Claudio, De entrada no parece claro en base a qué se cambió el diagnóstico de Colitis Ulcerosa a Enfermedad de Crohn, lo que es clave para contestar la pregunta que planteas, porque si se trata de una Colitis Ulcerosa no precisaría tratamiento y en caso de una Enfermedad de Crohn sí para evitar la recurrencia, probablemente se realizó en base al resultado de la pieza quirúrgica. De manera evolutiva en caso de que existieran dudas sobre si se trata de una Enfermedad de Crohn van a ayudar: la propia evolución clínica, los hallazgos por pruebas de imagen como la colonoscopia para valorar la anastomosis y el reservorio, la enteroresonancia y/o la cápsula de intestino delgado, los marcadores serológicos que mencionas (ANCAS y ASCAS) y la medición de la calprotectina fecal durante el seguimiento. Todos estos datos los conocerá el Digestivo que realiza el seguimiento y así en base a ellos podéis tomar la decisión de la retirada del fármaco de manera conjunta. Esperamos haberte ayudado, Unidad EII. Hospital Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria
Hola Claudio,
De entrada no parece claro en base a qué se cambió el diagnóstico de Colitis Ulcerosa a Enfermedad de Crohn, lo que es clave para contestar la pregunta que planteas, porque si se trata de una Colitis Ulcerosa no precisaría tratamiento y en caso de una Enfermedad de Crohn sí para evitar la recurrencia, probablemente se realizó en base al resultado de la pieza quirúrgica. De manera evolutiva en caso de que existieran dudas sobre si se trata de una Enfermedad de Crohn van a ayudar: la propia evolución clínica, los hallazgos por pruebas de imagen como la colonoscopia para valorar la anastomosis y el reservorio, la enteroresonancia y/o la cápsula de intestino delgado, los marcadores serológicos que mencionas (ANCAS y ASCAS) y la medición de la calprotectina fecal durante el seguimiento. Todos estos datos los conocerá el Digestivo que realiza el seguimiento y así en base a ellos podéis tomar la decisión de la retirada del fármaco de manera conjunta.
Esperamos haberte ayudado,
Unidad EII. Hospital Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria