Caída cabello
-
MMaria 4y 2m 4w 1d 3h 16min 33s
Me han diagnosticado recientemente, tras colonoscopia, de enfermedad de crhon con afectación del íleon; aunque hace más de tres años que empecé con la sintomatologia digestiva y elevación de calprotectina fecal (más de300). Pocas semanas después de empezar con los síntomas digestivos (verano 2017) empecé a experimentar caída del cabello intensa y continuada aunque con variaciones en el ritmo de caída. Los médicos que me llevan no le dan importancia y no ven relación. Me estoy medicando con mesalazina desde hace varios meses, inyectando mensualmente b12, tomando vitamina D y actualmente también suplemento de hierro. A pesar de ésto, sigo perdiendo cabello y esto me resulta angustiante. Quería saber qué explicación y/o relación hay entre el crohn y la caída del cabello y posibles alternativas de manejo. Gracias!
Me han diagnosticado recientemente, tras colonoscopia, de enfermedad de crhon con afectación del íleon; aunque hace más de tres años que empecé con la sintomatologia digestiva y elevación de calprotectina fecal (más de300). Pocas semanas después de empezar con los síntomas digestivos (verano 2017) empecé a experimentar caída del cabello intensa y continuada aunque con variaciones en el ritmo de caída. Los médicos que me llevan no le dan importancia y no ven relación. Me estoy medicando con mesalazina desde hace varios meses, inyectando mensualmente b12, tomando vitamina D y actualmente también suplemento de hierro. A pesar de ésto, sigo perdiendo cabello y esto me resulta angustiante. Quería saber qué explicación y/o relación hay entre el crohn y la caída del cabello y posibles alternativas de manejo. Gracias!
-
Rebeca 4y 1m 3w 3d 10h 47min 25s
Hola María, La caída de cabello o \"alopecia\" es una alteración que se ha descrito como frecuente en muchos estudios previos en la enfermedad inflamatoria intestinal. No hay una única causa y en 2/3 de los casos se relaciona con una alteración denominada \"Efluvio telógeno\" que viene a ser que todos los folículos se sincronizan en una misma fase del ciclo del pelo (que generalmente se cae solo recambiándose) y así da un aspecto de caída mayor de lo esperado. Esto es frecuente en enfermedades crónicas y se ha visto en pacientes con EII sobretodo que tienen actividad. Suelen ser cuadros leves transitorios y que mejoran con el tiempo y el control de la enfermedad de base. Otros aspectos a tener en cuenta son los déficits nutricionales (perdida de peso pero también falta de vitaminas o minerales) y los tratamientos para la enfermedad. En el caso de las mesalazinas sólo se ha descrito en menos de 1 de cada 10000 pacientes tratados. O sea que es muy raro. Cuando el proceso es crónico y sobretodo si se producen pérdidas en placas muy llamativas ( o con cicatrices ) puede ser conveniente consultar con un dermatólogo. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-educainflamatoria
Hola María,
La caída de cabello o "alopecia" es una alteración que se ha descrito como frecuente en muchos estudios previos en la enfermedad inflamatoria intestinal. No hay una única causa y en 2/3 de los casos se relaciona con una alteración denominada "Efluvio telógeno" que viene a ser que todos los folículos se sincronizan en una misma fase del ciclo del pelo (que generalmente se cae solo recambiándose) y así da un aspecto de caída mayor de lo esperado. Esto es frecuente en enfermedades crónicas y se ha visto en pacientes con EII sobretodo que tienen actividad. Suelen ser cuadros leves transitorios y que mejoran con el tiempo y el control de la enfermedad de base.
Otros aspectos a tener en cuenta son los déficits nutricionales (perdida de peso pero también falta de vitaminas o minerales) y los tratamientos para la enfermedad. En el caso de las mesalazinas sólo se ha descrito en menos de 1 de cada 10000 pacientes tratados. O sea que es muy raro. Cuando el proceso es crónico y sobretodo si se producen pérdidas en placas muy llamativas ( o con cicatrices ) puede ser conveniente consultar con un dermatólogo.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-educainflamatoria