Tratamiento para foliculitis??
-
RRobert 2y 7m 1w 4d 40min 14s
Hola. Tengo 22 años y desde hace 2-3 años tengo un problema de foliculitis en la zona del cuero cabelludo y también me salen en la espalda. Llevo 1 año y medio visitando al dermatólogo y cada 4 meses me ha cambiado los tratamientos. Inicialmente comencé con cápsulas de **doxicilina** por vía oral durante 3 meses luego en el 4\\\\\\\' mes consulta con mi dermatólogo y así sucesivamente. La doxicilina me ayudó en un 90% siempre que lo tomé después de dejarlo me apareciera nuevamente. Luego seguí **clindamicina y rifampicina **durante 3 meses,estaba tomando 2 a la misma hora y día y noche 4 en total al día, la misma historia 90% me ayudó y estaba satisfecho pero después de terminar el tratamiento en máximo 2 semanas volvieron a aparecer. Y el último tratamiento que recibí es **Azitromicina **3 pastillas cada 15 días y así sucesivamente. Y ahora no se que hacer.. La folicitutis que tengo no es tan grave tengo unas cuantas en la cabeza y en el pecho y espalda. https://imgur.com/a/Z9VVywT
Hola. Tengo 22 años y desde hace 2-3 años tengo un problema de foliculitis en la zona del cuero cabelludo y también me salen en la espalda. Llevo 1 año y medio visitando al dermatólogo y cada 4 meses me ha cambiado los tratamientos. Inicialmente comencé con cápsulas de doxicilina por vía oral durante 3 meses luego en el 4\\\' mes consulta con mi dermatólogo y así sucesivamente. La doxicilina me ayudó en un 90% siempre que lo tomé después de dejarlo me apareciera nuevamente. Luego seguí **clindamicina y rifampicina **durante 3 meses,estaba tomando 2 a la misma hora y día y noche 4 en total al día, la misma historia 90% me ayudó y estaba satisfecho pero después de terminar el tratamiento en máximo 2 semanas volvieron a aparecer. Y el último tratamiento que recibí es **Azitromicina **3 pastillas cada 15 días y así sucesivamente. Y ahora no se que hacer.. La folicitutis que tengo no es tan grave tengo unas cuantas en la cabeza y en el pecho y espalda.
https://imgur.com/a/Z9VVywT
-
Rebeca 2y 7m 1w 3d 7h 47min 44s
Hola Robert, En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Eduainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal). No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu médico de atención primaria o dermatólogo, para que resuelva tus dudas. Un saludo
Hola Robert,
En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Eduainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal). No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu médico de atención primaria o dermatólogo, para que resuelva tus dudas.
Un saludo