Quistes epidermiides múltiples en la cabeza
-
JJorge 2y 7m 1w 4d 18h 49min 26s
Buenas noches. Hace unos años tomé isotretinoina por unos quistes epidermiides que tuve en la cara. Casi desaparecieron por completo. Fueron por la barba, alguno en la cabeza... Ahora, desde hace ocho meses vienen saliendo otra vez el la zona posterior de la cabeza. Empezaron por dos o tres y tengo casi toda la zona invadida. Se hinchan y son profundos. No me dan cita para mí dermatólogo y estoy desesperado. ¿Hay alguna crema o algo que pueda servir? Tomo corticoides y no hacen nada.. tengo 35 años y esto me está destrozando la vida. Un saludo y gracias!
Buenas noches. Hace unos años tomé isotretinoina por unos quistes epidermiides que tuve en la cara. Casi desaparecieron por completo. Fueron por la barba, alguno en la cabeza... Ahora, desde hace ocho meses vienen saliendo otra vez el la zona posterior de la cabeza. Empezaron por dos o tres y tengo casi toda la zona invadida. Se hinchan y son profundos. No me dan cita para mí dermatólogo y estoy desesperado. ¿Hay alguna crema o algo que pueda servir? Tomo corticoides y no hacen nada.. tengo 35 años y esto me está destrozando la vida. Un saludo y gracias!
-
Rebeca 2y 7m 1w 3d 8h 13min 41s
Hola Jorge, En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Eduainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal). No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu médico de atención primaria o dermatólogo, para que resuelva tus dudas. Un saludo
Hola Jorge,
En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Eduainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal). No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu médico de atención primaria o dermatólogo, para que resuelva tus dudas.
Un saludo