Pequeños granos en todo el cuerpo!!
-
HHernández 1y 5m 6d 11h 10min 16s
Hola, alrededor de 3 años me empezaron a salir pequeños granos en todo mi cuerpo, pies, manos, cara, partes íntimas, espalda etc, son granos muy pequeños otros salen un poco mas grandes se irritan y me salen con pus , lo que produce que me dejen marcas ya intenté con todo lo que me recetaron los doctores pero nada funciona, pienso que es contagioso ya que toda mi familia los tiene de igual forma pero no todos los presentamos de la misma manera, busque información pero nada que me ayude. No se si esto sirva pero hace 3 años una de mis hermanos contrajo varicela después del periodo de incubación quedó con \\\"secuelas\\\", de pequeños granos los cuales todavia permanecen y se le extendieron a gran parte de su cuerpo y creo tener relación con esos granos ya que son idénticos, pero en verdad se me hace muy extraño que la varicela mute de esta forma, en verdad necesito su ayuda, ya tengo mucho con este problema y ningún producto, cremas, pastillas me han funcionado, gracias.
Hola, alrededor de 3 años me empezaron a salir pequeños granos en todo mi cuerpo, pies, manos, cara, partes íntimas, espalda etc, son granos muy pequeños otros salen un poco mas grandes se irritan y me salen con pus , lo que produce que me dejen marcas ya intenté con todo lo que me recetaron los doctores pero nada funciona, pienso que es contagioso ya que toda mi familia los tiene de igual forma pero no todos los presentamos de la misma manera, busque información pero nada que me ayude. No se si esto sirva pero hace 3 años una de mis hermanos contrajo varicela después del periodo de incubación quedó con \"secuelas\", de pequeños granos los cuales todavia permanecen y se le extendieron a gran parte de su cuerpo y creo tener relación con esos granos ya que son idénticos, pero en verdad se me hace muy extraño que la varicela mute de esta forma, en verdad necesito su ayuda, ya tengo mucho con este problema y ningún producto, cremas, pastillas me han funcionado, gracias.
-
Rebeca 1y 5m 1d 23h 50min 35s
Hola Hernández, En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Eduainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal). No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu médico de atención primaria o especialista, para que resuelva tus dudas. Un saludo
Hola Hernández,
En caso de que tengas una enfermedad inflamatoria intestinal diagnosticada, te agradeceríamos que nos indicaras más datos sobre ella, como tipo, tratamiento actual y/o posibles complicaciones asociadas. En caso de no tenerla, comentarte que la plataforma G-Eduainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal).
No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu médico de atención primaria o especialista, para que resuelva tus dudas.
Un saludo