Hidrosadenitis y Crohn?
-
MMaría Jesús 2y 10m 1w 5d 15h 3min 31s
Buenas noches, tengo enfermedad de Crohn y estoy a la espera de un nuevo tratamiento desde diciembre pendiente de aprobación por Sanidad porque ya he probado de todo y no termino de estar bien. El caso es que en este tiempo sin tratamiento me han empezado a salir abscesos (nunca había tenido) y desde mi ambulatorio mi MAP me pidió que lo comentara con mi equipo de digestivo de hospital \"al tener Crohn\". Desde el hospital me mandaron a derma por interconsulta urgente y en su informe pone \"Hidrosadenitis crónica secundaria a enfermedad de Crohn\". Mi duda es sobre la relación de esta enfermedad con el crohn (tengo bultitos que supuran y duelen mucho en las ingles), ya que nunca lo había oído y nunca había tenido nada de esto aun estando peor de mi Crohn (ahora lo tengo bastante estable). No logro entender la relación y, sobre todo, para ver si puedo prevenirlo si tiene que ver con la alimentación o algo similar , de cara a poder prevenirlo o mejorar su curso. Muchas gracias por vuestra ayuda y por vuestra fantástica labor para todos los pacientes.
Buenas noches, tengo enfermedad de Crohn y estoy a la espera de un nuevo tratamiento desde diciembre pendiente de aprobación por Sanidad porque ya he probado de todo y no termino de estar bien. El caso es que en este tiempo sin tratamiento me han empezado a salir abscesos (nunca había tenido) y desde mi ambulatorio mi MAP me pidió que lo comentara con mi equipo de digestivo de hospital "al tener Crohn". Desde el hospital me mandaron a derma por interconsulta urgente y en su informe pone "Hidrosadenitis crónica secundaria a enfermedad de Crohn".
Mi duda es sobre la relación de esta enfermedad con el crohn (tengo bultitos que supuran y duelen mucho en las ingles), ya que nunca lo había oído y nunca había tenido nada de esto aun estando peor de mi Crohn (ahora lo tengo bastante estable). No logro entender la relación y, sobre todo, para ver si puedo prevenirlo si tiene que ver con la alimentación o algo similar , de cara a poder prevenirlo o mejorar su curso.
Muchas gracias por vuestra ayuda y por vuestra fantástica labor para todos los pacientes.
-
Rebeca 2y 7m 3w 6d 6h 41min 45s
Hola María Jesús, La Hidradenitis Supurativa (HS) es una enfermedad cutánea inflamatoria, mediada inmunológicamente, progresiva y crónica e inflamatoria de la piel, que se manifiesta con nódulos, abscesos, tractos fistulosos y cicatrices localizadas en axilas, área genitofemoral, perineo, glúteos o región inframamaria en el caso de mujeres. La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son patologías de causa desconocida pero también mediadas inmunológicamente, y crónicas. La Hidradenitis Supurativa, es una complicación adicional para algunos pacientes de EII. En algunos casos se manifiesta en la región glútea y perianal, pudiendo ser confundida con la variante perianal de la enfermedad inflamatoria intestinal. La prevalencia de HS es del 23% en pacientes con EII, con una preferencia de Crohn respecto a colitis ulcerosa. Así pues, ambas enfermedades pertenecen al grupo de enfermedades inflamatorias inmunomediadas están causadas por factores genéticos y ambientales, al mismo tiempo que comparten vías inflamatorias comunes. Se sabe que ambas patologías inflamatorias crónicas responden a terapias comunes como los fármacos anti TNF-alfa. Deben ser tratadas por un equipo multidisciplinar que incluya Dermatologos y Digestivos. No se influyen por la dieta. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola María Jesús,
La Hidradenitis Supurativa (HS) es una enfermedad cutánea inflamatoria, mediada inmunológicamente, progresiva y crónica e inflamatoria de la piel, que se manifiesta con nódulos, abscesos, tractos fistulosos y cicatrices localizadas en axilas, área genitofemoral, perineo, glúteos o región inframamaria en el caso de mujeres.
La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son patologías de causa desconocida pero también mediadas inmunológicamente, y crónicas. La Hidradenitis Supurativa, es una complicación adicional para algunos pacientes de EII. En algunos casos se manifiesta en la región glútea y perianal, pudiendo ser confundida con la variante perianal de la enfermedad inflamatoria intestinal.
La prevalencia de HS es del 23% en pacientes con EII, con una preferencia de Crohn respecto a colitis ulcerosa. Así pues, ambas enfermedades pertenecen al grupo de enfermedades inflamatorias inmunomediadas están causadas por factores genéticos y ambientales, al mismo tiempo que comparten vías inflamatorias comunes.
Se sabe que ambas patologías inflamatorias crónicas responden a terapias comunes como los fármacos anti TNF-alfa. Deben ser tratadas por un equipo multidisciplinar que incluya Dermatologos y Digestivos. No se influyen por la dieta.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria