Foro

Foro de pacientes

Pregunta

Publicado en categoria Dermatología

Depilación láser y mesalazina

A 0 personas le han resultado útil esta pregunta.
  • C
    Celeste Romero 3y 1m 1w 2d 6h 4min 43s
    Hola, tengo 33 años, desde el 2019 padezco de proctitis ulcerosa y estoy con un comprimido diario de mesalazina vía rectal de 500.
    Quería saber si este medicamento está contraindicado para realizarme depilación laser. Me indicaron que no en el lugar. Sin embargo, preferí preguntar de todas maneras.
    Quedo atenta y de antemano agradezco la información.

    Hola, tengo 33 años, desde el 2019 padezco de proctitis ulcerosa y estoy con un comprimido diario de mesalazina vía rectal de 500. Quería saber si este medicamento está contraindicado para realizarme depilación laser. Me indicaron que no en el lugar. Sin embargo, preferí preguntar de todas maneras. Quedo atenta y de antemano agradezco la información.

  • Rebeca 2y 11m 3w 1d 19h 58min 52s
    Hola Celeste,
    
    La mesalazina (claversal) es un fármaco fotosensibilizante y por lo tanto los pacientes que siguen este tratamiento, al exponerse al láser para depilación pueden presentar reacciones de sensibilidad en la piel, tipo quemadura o eczema, aunque con mucha menor frecuencia que con la exposición a los rayos UVA. Su aparición es poco frecuente pero se aconseja si es posible elegir otro método de depilación o al menos realizar previamente varias pruebas de tolerancia para su valoración.
    
    En ocasiones la toma del medicamento en una sola dosis por la noche puede disminuir la posibilidad de aparición, así como la utilización de un fotoprotector de nivel alto, poniéndolo cada dos horas sobre todo en las zonas más sensibles.
    
    Esperamos haberte ayudado,
    
    Equipo de G-Educainflamatoria

    Hola Celeste,

    La mesalazina (claversal) es un fármaco fotosensibilizante y por lo tanto los pacientes que siguen este tratamiento, al exponerse al láser para depilación pueden presentar reacciones de sensibilidad en la piel, tipo quemadura o eczema, aunque con mucha menor frecuencia que con la exposición a los rayos UVA. Su aparición es poco frecuente pero se aconseja si es posible elegir otro método de depilación o al menos realizar previamente varias pruebas de tolerancia para su valoración.

    En ocasiones la toma del medicamento en una sola dosis por la noche puede disminuir la posibilidad de aparición, así como la utilización de un fotoprotector de nivel alto, poniéndolo cada dos horas sobre todo en las zonas más sensibles.

    Esperamos haberte ayudado,

    Equipo de G-Educainflamatoria