Foro

Foro de pacientes

Pregunta

Publicado en categoria Colitis Ulcerosa

Vacunación tomando Clipper

A 0 personas le han resultado útil esta pregunta.
  • J
    José David 5y 10m 2w 2d 8h 44min 43s
    Explico mi situación brevemente: 
    Me encuentro en el Ejército del Aire y en unos días tendremos vacunas obligatorias. (Triple Vírica, Difteria, etc.)
    La duda viene porque llevo 2 meses tomando Clipper (el primer mes 2 comprimidos de 5mg al día y el segundo mes, aún sin terminar, 5mg al día) y no sé si por este hecho está contraindicada alguna vacuna en concreto. 
    El resto de mi medicación se basa en Pentasa (comprimidos y supositorios). 
    Gracias de antemano y espero impaciente sus respuestas, gracias de nuevo.

    Explico mi situación brevemente: Me encuentro en el Ejército del Aire y en unos días tendremos vacunas obligatorias. (Triple Vírica, Difteria, etc.) La duda viene porque llevo 2 meses tomando Clipper (el primer mes 2 comprimidos de 5mg al día y el segundo mes, aún sin terminar, 5mg al día) y no sé si por este hecho está contraindicada alguna vacuna en concreto. El resto de mi medicación se basa en Pentasa (comprimidos y supositorios). Gracias de antemano y espero impaciente sus respuestas, gracias de nuevo.

  • E
    Equipo 5y 9m 2w 6d 16h 46min 48s
    Hola José David,
    
    Los corticoides orales solo afectan a la inmunogenicidad y a la seguridad de las vacunas vivas como puede ser la triple vírica que comentas, pero para esto se deben usar dosis altas equivalentes a prednisona > 2 mg/kg/ día durante más de 14 días o 1 mg/kg día más de 28 días o 20 mg/día más de 14 días. En el caso del Clipper (beclometasona) no existe ninguna contraindicación absoluta para la administración de las vacunas, dado que no se considera que estés inmunosuprimido, pero hay que tener en cuenta cómo te encuentras. Si has respondido al tratamiento y continuas con Pentasa comprimidos y supositorios de mantenimiento es buen momento para administrar las vacunas, cualquiera que sea. Si no has tenido buena respuesta y tu médico se plantea intensificarte el tratamiento, probablemente debas esperar, dado que el siguiente paso podría ser usar dosis altas de corticoides o algún inmunosupresor que contraindicaría la administración de vacunas vivas. La recomendación es esperar al menos 3 semanas desde la administración de vacunas con virus vivos hasta iniciar el tratamiento inmunosupresor.
    
    También podrás encontrar más información sobre medidas preventivas relacionadas con tu viaje en [Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad](http://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPaises.do), [Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación](http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/SalaDePrensa/Paginas/FichasPais.aspx) e [IBD passport](https://www.ibdpassport.com/).
    
    Esperamos haberte ayudado, 
    
    Equipo de G-Educainflamatoria

    Hola José David,

    Los corticoides orales solo afectan a la inmunogenicidad y a la seguridad de las vacunas vivas como puede ser la triple vírica que comentas, pero para esto se deben usar dosis altas equivalentes a prednisona > 2 mg/kg/ día durante más de 14 días o 1 mg/kg día más de 28 días o 20 mg/día más de 14 días. En el caso del Clipper (beclometasona) no existe ninguna contraindicación absoluta para la administración de las vacunas, dado que no se considera que estés inmunosuprimido, pero hay que tener en cuenta cómo te encuentras. Si has respondido al tratamiento y continuas con Pentasa comprimidos y supositorios de mantenimiento es buen momento para administrar las vacunas, cualquiera que sea. Si no has tenido buena respuesta y tu médico se plantea intensificarte el tratamiento, probablemente debas esperar, dado que el siguiente paso podría ser usar dosis altas de corticoides o algún inmunosupresor que contraindicaría la administración de vacunas vivas. La recomendación es esperar al menos 3 semanas desde la administración de vacunas con virus vivos hasta iniciar el tratamiento inmunosupresor.

    También podrás encontrar más información sobre medidas preventivas relacionadas con tu viaje en Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación e IBD passport.

    Esperamos haberte ayudado,

    Equipo de G-Educainflamatoria