urgencias
-
MMontse 4y 9m 3w 6d 1h 56min 13s
Buenos dias mi hijo ha sido diagnosticado hace un mes y medio de CU andamos un poco perdidos con todo alimentación, tratamientos adecuados, pero sobre todo quisiera saber cuando se que tengo que acudir a urgencias porque no esta controlado el brote aunque en los analisis da PCR como negativo tiene entre unas cinco o seis deposiciones sueltas y con sangre pero no tiene fiebre. Muchas gracias y perdonar mi angustia.
Buenos dias mi hijo ha sido diagnosticado hace un mes y medio de CU andamos un poco perdidos con todo alimentación, tratamientos adecuados, pero sobre todo quisiera saber cuando se que tengo que acudir a urgencias porque no esta controlado el brote aunque en los analisis da PCR como negativo tiene entre unas cinco o seis deposiciones sueltas y con sangre pero no tiene fiebre. Muchas gracias y perdonar mi angustia.
-
Rebeca 4y 6m 1w 4d 22h 31min 52s
Hola Montse, Es normal que todos los aspectos que comentas os estén resultando un poco difíciles de manejar al principio pero pronto os iréis familiarizando con la nueva situación. Para ello es fundamental el apoyo de vuestra unidad de EII, si disponéis de ella, a través de los medios que os hayan facilitado para aclarar todas estas dudas. También podéis consultar nuestro menú de paciente de nuevo diagnóstico en la web de G-Educainflamatoria: [Soy un paciente recién diagnosticado](https://educainflamatoria.com/soy-un-paciente-recien-diagnosticado/). En líneas generales los motivos por los que se debes de consultar son los siguientes: ¿Cuándo contactar telefónicamente con tu Unidad?: - Dudas de tu enfermedad. - Dudas acerca de cosas no relacionadas con la enfermedad pero en las que los tratamientos puedan influir: extracción dental, depilación láser, etc. - Si aparecen síntomas de inicio de brote: diarrea, productos patológicos con las heces, fiebre, dolor abdominal, MEI que permanecen unos días sin otra causa que las produzca. ¿Cuándo acudir a urgencias?: - Sintomatología de brote de suficiente gravedad para no poder esperar una contestación de tu unidad, caracterizado por fiebre de más de > 38 ºC junto con dolor abdominal muy intenso que no mejore y asociado a clínica de mareo o alteración del nivel de conciencia. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Montse,
Es normal que todos los aspectos que comentas os estén resultando un poco difíciles de manejar al principio pero pronto os iréis familiarizando con la nueva situación. Para ello es fundamental el apoyo de vuestra unidad de EII, si disponéis de ella, a través de los medios que os hayan facilitado para aclarar todas estas dudas. También podéis consultar nuestro menú de paciente de nuevo diagnóstico en la web de G-Educainflamatoria: Soy un paciente recién diagnosticado. En líneas generales los motivos por los que se debes de consultar son los siguientes:
¿Cuándo contactar telefónicamente con tu Unidad?:
- Dudas de tu enfermedad.
- Dudas acerca de cosas no relacionadas con la enfermedad pero en las que los tratamientos puedan influir: extracción dental, depilación láser, etc.
- Si aparecen síntomas de inicio de brote: diarrea, productos patológicos con las heces, fiebre, dolor abdominal, MEI que permanecen unos días sin otra causa que las produzca.
¿Cuándo acudir a urgencias?:
- Sintomatología de brote de suficiente gravedad para no poder esperar una contestación de tu unidad, caracterizado por fiebre de más de > 38 ºC junto con dolor abdominal muy intenso que no mejore y asociado a clínica de mareo o alteración del nivel de conciencia.
Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria