Tratamiento
-
JJavier 6m 1d 16h 44min 56s
desde hace 10 dias tengo a mi hija de 18años ingresada con un brote de colitis, inicialmente tomaba 4g de Pentasa,claversal y clipper, pero no mejoraba y tuvo q ingresar, sigue tomando la pentasa, ha tenido que quitar el claversal porque le daba hata fiebre y le pusieron corticoides intravenosos,primperan y omeoprazol sigue con 6 o7 deposiciones diarias ,antes10 ,algunas con sangre y vomitos , ademas ahora tiene taquicardia y cuando le pasan al dacortin y le quitan el corticoide intravenoso empeora, alguna sugerencia?
desde hace 10 dias tengo a mi hija de 18años ingresada con un brote de colitis, inicialmente tomaba 4g de Pentasa,claversal y clipper, pero no mejoraba y tuvo q ingresar, sigue tomando la pentasa, ha tenido que quitar el claversal porque le daba hata fiebre y le pusieron corticoides intravenosos,primperan y omeoprazol sigue con 6 o7 deposiciones diarias ,antes10 ,algunas con sangre y vomitos , ademas ahora tiene taquicardia y cuando le pasan al dacortin y le quitan el corticoide intravenoso empeora, alguna sugerencia?
-
Rebeca 5m 3w 3d 22h 33min 49s
Hola Javier, La plataforma G-Educainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal). No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu médico de atención primaria o especialista, para que resuelva tus dudas. Un saludo
Hola Javier,
La plataforma G-Educainflamatoria está desarrollada con fines educativos, para aumentar el conocimiento y ofrecer información a los pacientes con diagnóstico establecido de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), aspecto de gran importancia en cualquier patología crónica; por lo que está relegada exclusivamente con este motivo (educacional y formativo) y para este grupo de pacientes (con enfermedad inflamatoria intestinal).
No sustituimos las labores propiamente asistenciales de un centro hospitalario o de una consulta digestiva, y no podemos contestar a preguntas concretas relacionadas con un caso clínico, por lo que te recomendamos que te pongas en contacto directamente con tu médico de atención primaria o especialista, para que resuelva tus dudas.
Un saludo