Suplemento de Glutamina para fortalecer paredes instestinales?
-
AAlberto 2y 2m 1w 2d 11h 10min 29s
Hola buenos días. Tengo una duda sobre la suplementación de Glutamina en pacientes de Colitis Ulcerosa. Me han comentado amigos con colon irritable que toman suplementos de glutamina ya que tienen capacidad para ayudar a reparar y regenerar la pared intestinal ayudando a combatir la permeabilidad y también favorece la producción de enterocitos intestinales, jugando un papel clave en la absorción de nutrientes y evitando que sustancias tóxicas atraviesen el intestino y entren al torrente sanguíneo. ¿Es Aconsejable la suplementacion de glutamina o probióticos con la intención siempre de fortalecer nuestro intestino? Gracias.
Hola buenos días.
Tengo una duda sobre la suplementación de Glutamina en pacientes de Colitis Ulcerosa.
Me han comentado amigos con colon irritable que toman suplementos de glutamina ya que tienen capacidad para ayudar a reparar y regenerar la pared intestinal ayudando a combatir la permeabilidad y también favorece la producción de enterocitos intestinales, jugando un papel clave en la absorción de nutrientes y evitando que sustancias tóxicas atraviesen el intestino y entren al torrente sanguíneo.
¿Es Aconsejable la suplementacion de glutamina o probióticos con la intención siempre de fortalecer nuestro intestino?
Gracias.
-
Rebeca 2y 1m 2w 11h 52min 33s
Hola Alberto, Pues es una pregunta interesante. Existe una revisión reciente de varios estudios que abordaron los posibles beneficios de la glutamina en la enfermedad inflamatoria intestinal, y la conclusión es que no existe evidencia de sus beneficios. Tras analizar siete estudios encontraron que la suplementación con glutamina no tiene ningún efecto sobre la actividad de la enfermedad inflamatoria intestinal, no había mejoría de los síntomas intestinales, los parámetros bioquímicos, el estrés oxidativo ni los marcadores de inflamación. (Artículo: Soares et al. [Effects of glutamine supplementation on inflammatory bowel disease: A systematic review of clinical trials](Hola Alberto, Pues es una pregunta interesante. Existe una revisión reciente de varios estudios que abordaron los posibles beneficios de la glutamina en la enfermedad inflamatoria intestinal, y la conclusión es que no existe evidencia de sus beneficios. Tras analizar siete estudios encontraron que la suplementación con glutamina no tiene ningún efecto sobre la actividad de la enfermedad inflamatoria intestinal, no había mejoría de los síntomas intestinales, los parámetros bioquímicos, el estrés oxidativo ni los marcadores de inflamación. (Artículo: Soares et al. [Effects of glutamine supplementation on inflammatory bowel disease: A systematic review of clinical trials](https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33745622/)). La suplementación de probióticos tampoco parece indicada salvo en situaciones muy excepcionales (pouch), o eventualmente tras gastroenteritis infecciosa. Para “repoblar” el intestino con bacterias “beneficiosas” se recomienda seguir una dieta sana, mediterránea, y evitar los productos ultraprocesados, con colorantes, ciertos tipos de emulsificantes, etc.. La dieta mediterránea es beneficiosa por su alto contenido en frutas, verduras, frutos secos, alimentos integrales, y una ingesta de proteínas fundamentalmente en forma de pescado y carne blanca. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Alberto,
Pues es una pregunta interesante. Existe una revisión reciente de varios estudios que abordaron los posibles beneficios de la glutamina en la enfermedad inflamatoria intestinal, y la conclusión es que no existe evidencia de sus beneficios. Tras analizar siete estudios encontraron que la suplementación con glutamina no tiene ningún efecto sobre la actividad de la enfermedad inflamatoria intestinal, no había mejoría de los síntomas intestinales, los parámetros bioquímicos, el estrés oxidativo ni los marcadores de inflamación. (Artículo: Soares et al. [Effects of glutamine supplementation on inflammatory bowel disease: A systematic review of clinical trials](Hola Alberto, Pues es una pregunta interesante. Existe una revisión reciente de varios estudios que abordaron los posibles beneficios de la glutamina en la enfermedad inflamatoria intestinal, y la conclusión es que no existe evidencia de sus beneficios. Tras analizar siete estudios encontraron que la suplementación con glutamina no tiene ningún efecto sobre la actividad de la enfermedad inflamatoria intestinal, no había mejoría de los síntomas intestinales, los parámetros bioquímicos, el estrés oxidativo ni los marcadores de inflamación. (Artículo: Soares et al. Effects of glutamine supplementation on inflammatory bowel disease: A systematic review of clinical trials).
La suplementación de probióticos tampoco parece indicada salvo en situaciones muy excepcionales (pouch), o eventualmente tras gastroenteritis infecciosa. Para “repoblar” el intestino con bacterias “beneficiosas” se recomienda seguir una dieta sana, mediterránea, y evitar los productos ultraprocesados, con colorantes, ciertos tipos de emulsificantes, etc.. La dieta mediterránea es beneficiosa por su alto contenido en frutas, verduras, frutos secos, alimentos integrales, y una ingesta de proteínas fundamentalmente en forma de pescado y carne blanca.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria