revisiones medicas
-
SS 2y 6m 14h 6min 37s
Hola, Despues de estar ingresada me han diagnosticado con colitis ulcerosa hace un año y lo controlo con Pentasa. Necessito hacer analitica de sangre o orina o heces? He leido que normalemente comprueban los efectos secundarios de mesalamine. He tenido un analitica de sangre en febrero (faltaba vitamina D) por cansancio. Y hace un año una de orina porque tenia un piedra de riñon. Los simptomes de colitis ulcerosa son controladas pero con un cansancio intensa. No se si tengo que pasar por mi medico de cabecera o por digestologia. Gracias
Hola,
Despues de estar ingresada me han diagnosticado con colitis ulcerosa hace un año y lo controlo con Pentasa. Necessito hacer analitica de sangre o orina o heces? He leido que normalemente comprueban los efectos secundarios de mesalamine. He tenido un analitica de sangre en febrero (faltaba vitamina D) por cansancio. Y hace un año una de orina porque tenia un piedra de riñon. Los simptomes de colitis ulcerosa son controladas pero con un cansancio intensa. No se si tengo que pasar por mi medico de cabecera o por digestologia. Gracias
-
Rebeca 2y 4m 3w 1d 10h 7min 10s
Hola S, Durante el tratamiento con mesalazina, se recomienda hacer controles con analíticas de sangre periódicas, especialmente para la función renal. Si esta es normal, son suficientes una analítica a los 2-3 meses del inicio del tratamiento, y luego una al año, mientras que, si hay alguna alteración, se pueden establecer controles más frecuentes. En la mayoría de los hospitales, se hace también una analítica de heces anual, aunque esto no está tan establecido. Respecto a quién tiene que hacerle el seguimiento para la colitis ulcerosa, en general se recomienda que sea el Digestólogo. En cuanto a la piedra del riñón, al cansancio, y a la falta de vitamina D, le recomendamos que lo consulte con el médico de Atención Primaria, que valorará las pruebas y los controles adecuados. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola S,
Durante el tratamiento con mesalazina, se recomienda hacer controles con analíticas de sangre periódicas, especialmente para la función renal. Si esta es normal, son suficientes una analítica a los 2-3 meses del inicio del tratamiento, y luego una al año, mientras que, si hay alguna alteración, se pueden establecer controles más frecuentes. En la mayoría de los hospitales, se hace también una analítica de heces anual, aunque esto no está tan establecido.
Respecto a quién tiene que hacerle el seguimiento para la colitis ulcerosa, en general se recomienda que sea el Digestólogo.
En cuanto a la piedra del riñón, al cansancio, y a la falta de vitamina D, le recomendamos que lo consulte con el médico de Atención Primaria, que valorará las pruebas y los controles adecuados.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria