Moco y sangre
-
SSonia 2m 4w 2d 8h 7min 24s
buenas, soy paciente de colitis y estoy con pentasa 4gr y claversal espuma. cuando me despierto pot la mañana y voy al baño expulso el calaversañ con moco y hebras de sangre negro oscuro es normal? y ptra pregunta cuando tiempo de remisiontengonque estar para qiedarme embarazada? gracias
buenas, soy paciente de colitis y estoy con pentasa 4gr y claversal espuma. cuando me despierto pot la mañana y voy al baño expulso el calaversañ con moco y hebras de sangre negro oscuro es normal? y ptra pregunta cuando tiempo de remisiontengonque estar para qiedarme embarazada?
gracias
-
Rebeca 1m 1w 1d 9h 57min 20s
Hola Sonia, No es infrecuente que al comenzar tratamiento con espumas rectales (como Claversal) se expulse parte del medicamento no absorbido, especialmente si hay una evacuación temprana por la mañana, antes de que se haya mantenido suficiente tiempo en el recto, si persiste inflamación activa, que altera la retención del fármaco o si el medicamento se administra muy cerca del momento de dormir y no ha sido completamente absorbido. En cuanto a las “hebras de sangre oscuro-negruzcas”, podrían deberse a sangre que ha estado acumulada en el recto. Aun así, deberías comentarlo con tu especialista, ya que la presencia persistente de sangre, aunque sea en pequeñas cantidades, puede indicar que la inflamación aún no está totalmente controlada. Lo ideal es que estés en remisión clínica y endoscópica al menos durante 6 meses antes de intentar el embarazo ya que disminuye mucho el riesgo de brotes durante la gestación y mejora tanto las probabilidades de concebir como el desarrollo del embarazo. Los tratamientos como la mesalazina (Pentasa, Claversal) se consideran seguros durante el embarazo, por lo que, en principio, no habría necesidad de suspenderlos. Te recomendamos consultar este tema con tu médico y enfermera de la Unidad ya que un control multidisciplinar preconcepcional te dará mayor seguridad y seguimiento adecuado. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Sonia,
No es infrecuente que al comenzar tratamiento con espumas rectales (como Claversal) se expulse parte del medicamento no absorbido, especialmente si hay una evacuación temprana por la mañana, antes de que se haya mantenido suficiente tiempo en el recto, si persiste inflamación activa, que altera la retención del fármaco o si el medicamento se administra muy cerca del momento de dormir y no ha sido completamente absorbido.
En cuanto a las “hebras de sangre oscuro-negruzcas”, podrían deberse a sangre que ha estado acumulada en el recto. Aun así, deberías comentarlo con tu especialista, ya que la presencia persistente de sangre, aunque sea en pequeñas cantidades, puede indicar que la inflamación aún no está totalmente controlada.
Lo ideal es que estés en remisión clínica y endoscópica al menos durante 6 meses antes de intentar el embarazo ya que disminuye mucho el riesgo de brotes durante la gestación y mejora tanto las probabilidades de concebir como el desarrollo del embarazo.
Los tratamientos como la mesalazina (Pentasa, Claversal) se consideran seguros durante el embarazo, por lo que, en principio, no habría necesidad de suspenderlos. Te recomendamos consultar este tema con tu médico y enfermera de la Unidad ya que un control multidisciplinar preconcepcional te dará mayor seguridad y seguimiento adecuado.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria