Luis (GMAIL): ¿Necesitaré medicación de por vida para mi Colitis ulcerosa?
-
EEquipo 7y 3m 1w 5d 19h 15min 15s
Hola buenos días; Hace unos días me han diagnosticado colitis ulcerosa. Quería saber solo porque no me quedo muy claro si el medicamento que me recetaron lo tendré que tomar para siempre aunque tenga épocas sin síntomas? Gracias Esperando su respuesta, Un saludo
Hola buenos días; Hace unos días me han diagnosticado colitis ulcerosa. Quería saber solo porque no me quedo muy claro si el medicamento que me recetaron lo tendré que tomar para siempre aunque tenga épocas sin síntomas? Gracias
Esperando su respuesta, Un saludo
-
EEquipo 7y 3m 1w 5d 19h 13min 55s
Hola, En relación a tu pregunta, comentarte que la colitis ulcerosa es una enfermedad crónica que cursa con brotes de actividad y otros periodos en los que el paciente está totalmente asintomático (en remisión). Esto implica que van a existir dos tipos de tratamientos, uno durante los brotes, cuyo objetivo es controlar los síntomas y evitar la aparición de complicaciones, y otro de mantenimiento, para mantener la enfermedad inactiva y evitar que sucedan nuevos brotes. En general, durante el brote, se pueden utilizar unos fármacos diferentes, o a otras dosis, para conseguir con rapidez la mejoría sintomática; mientras que en el mantenimiento, se elige un fármaco que mantenga la enfermedad inactiva con un perfil de seguridad adecuado (el menor número de efectos secundarios). Un brote de colitis ulcerosa, por ejemplo, puede requerir tratamiento con corticoides que se evitan en el mantenimiento, dado el número de efectos secundarios asociados al tratamiento prolongado con corticoides; siendo la mesalazina, el fármaco más utilizado durante el mantenimiento. El seguir adecuadamente las pautas del tratamiento de mantenimiento, favorece un buen control de la enfermedad a largo plazo, evitando complicaciones e ingresos innecesarios. El factor relacionado con mayor frecuencia con la aparición de un brote, es la falta de adherencia. El paciente debe ser consciente de éste hecho e intentar realizar adecuadamente todas las tomas. Esperamos haberte ayudado, Unidad de EICI Ferrol
Hola,
En relación a tu pregunta, comentarte que la colitis ulcerosa es una enfermedad crónica que cursa con brotes de actividad y otros periodos en los que el paciente está totalmente asintomático (en remisión). Esto implica que van a existir dos tipos de tratamientos, uno durante los brotes, cuyo objetivo es controlar los síntomas y evitar la aparición de complicaciones, y otro de mantenimiento, para mantener la enfermedad inactiva y evitar que sucedan nuevos brotes.
En general, durante el brote, se pueden utilizar unos fármacos diferentes, o a otras dosis, para conseguir con rapidez la mejoría sintomática; mientras que en el mantenimiento, se elige un fármaco que mantenga la enfermedad inactiva con un perfil de seguridad adecuado (el menor número de efectos secundarios).
Un brote de colitis ulcerosa, por ejemplo, puede requerir tratamiento con corticoides que se evitan en el mantenimiento, dado el número de efectos secundarios asociados al tratamiento prolongado con corticoides; siendo la mesalazina, el fármaco más utilizado durante el mantenimiento. El seguir adecuadamente las pautas del tratamiento de mantenimiento, favorece un buen control de la enfermedad a largo plazo, evitando complicaciones e ingresos innecesarios. El factor relacionado con mayor frecuencia con la aparición de un brote, es la falta de adherencia. El paciente debe ser consciente de éste hecho e intentar realizar adecuadamente todas las tomas.
Esperamos haberte ayudado,
Unidad de EICI Ferrol