Efecto secundario infliximab
-
AAnna 5m 2w 6d 5h 16min 42s
Hola. mi hija de 17 años fue hace pocos meses diagnosticada con CU y ha empezado el tratamiento con Infliximab. Ha mejorado mucho pero hace unas semanas tiene un brote de granitos que pican en toda la cabeza, cara y el torso. La unidad de digestivo dicen que no tiene nada que ver con el medicamento pero yo no veo otra razon porque le salen. Quisiera saber si alguien más ha tenido la misma reacción al medicamento y que se puede hacer al respecto. Mi hija está muy molesta y tiene los ánimos bajo porque su aspecto es terrible. Gracias por ayudarnos.
Hola. mi hija de 17 años fue hace pocos meses diagnosticada con CU y ha empezado el tratamiento con Infliximab. Ha mejorado mucho pero hace unas semanas tiene un brote de granitos que pican en toda la cabeza, cara y el torso. La unidad de digestivo dicen que no tiene nada que ver con el medicamento pero yo no veo otra razon porque le salen. Quisiera saber si alguien más ha tenido la misma reacción al medicamento y que se puede hacer al respecto. Mi hija está muy molesta y tiene los ánimos bajo porque su aspecto es terrible. Gracias por ayudarnos.
-
Rebeca 3m 1w 4d 2h 18min 13s
Hola Eva, Los fármacos biológicos como el infliximab, fármaco con el que está actualmente en tratamiento tu hija, son fármacos que han revolucionado el tratamiento de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal por su eficacia en el control de los brotes y en el posterior mantenimiento aunque no están exentos de efectos adversos; bien es verdad que fármacos que clásicamente hemos usado más y que seguro que ha llevado tu hija como los corticoides son menos seguros (por ejemplo tienen más riesgos de infecciones) que el infliximab. El acné no es un efecto adverso que se haya asociado específicamente con el infliximab pero quizá la infección del acné, lo que llamamos foliculitis, sí que puede estar mediado por este fármaco. Quizá si el infliximab está siendo eficaz, un dermatólogo puede ayudar a tu hija a controlar esta complicación con algún tratmiento tópico y/o antibiótico esté o no relacionada con el fármaco y así poder seguir con el tratamiento. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Eva,
Los fármacos biológicos como el infliximab, fármaco con el que está actualmente en tratamiento tu hija, son fármacos que han revolucionado el tratamiento de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal por su eficacia en el control de los brotes y en el posterior mantenimiento aunque no están exentos de efectos adversos; bien es verdad que fármacos que clásicamente hemos usado más y que seguro que ha llevado tu hija como los corticoides son menos seguros (por ejemplo tienen más riesgos de infecciones) que el infliximab. El acné no es un efecto adverso que se haya asociado específicamente con el infliximab pero quizá la infección del acné, lo que llamamos foliculitis, sí que puede estar mediado por este fármaco. Quizá si el infliximab está siendo eficaz, un dermatólogo puede ayudar a tu hija a controlar esta complicación con algún tratmiento tópico y/o antibiótico esté o no relacionada con el fármaco y así poder seguir con el tratamiento.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria