Dolor lado izquierdo
-
RRosa 6y 4m 2w 2d 4h 35min 40s
Buenas me gustaría saber si dolor en el lado izquierdo puede ser signo de un brote .Gracias
Buenas me gustaría saber si dolor en el lado izquierdo puede ser signo de un brote .Gracias
-
EEquipo 6y 4m 1w 3d 14h 40min 58s
Hola Rosa, En relación a tu consulta, comentarte que el brote en una enfermedad inflamatoria intestinal, viene definido por la clínica o síntomas que presenta el paciente en un momento dado y que en general agrupa un conjunto de síntomas donde además del dolor abdominal suelen contemplarse otros como el número de deposiciones, la expulsión de sangre con las heces, el estado general o la presencia de manifestaciones extraintestinales. En general el brote viene definido por la presencia de un conjunto de síntomas más que por un solo síntoma aislado. Además en presencia de actividad inflamatoria o brote suelen elevarse unas determinaciones analíticas denominadas biomarcadores, siendo los más utilizados la calprotectina fecal y la proteína C reactiva. Por lo tanto, suele haber más que un síntoma un conjunto de síntomas que definen la actividad como activa y además unas alteraciones analíticas que sugieren brote o inflamación activa. En caso de duda, a veces el médico especialista puede apoyarse en la realización de otras pruebas endoscópicas o radiológicas para valorar la actividad de la enfermedad. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Rosa,
En relación a tu consulta, comentarte que el brote en una enfermedad inflamatoria intestinal, viene definido por la clínica o síntomas que presenta el paciente en un momento dado y que en general agrupa un conjunto de síntomas donde además del dolor abdominal suelen contemplarse otros como el número de deposiciones, la expulsión de sangre con las heces, el estado general o la presencia de manifestaciones extraintestinales. En general el brote viene definido por la presencia de un conjunto de síntomas más que por un solo síntoma aislado.
Además en presencia de actividad inflamatoria o brote suelen elevarse unas determinaciones analíticas denominadas biomarcadores, siendo los más utilizados la calprotectina fecal y la proteína C reactiva.
Por lo tanto, suele haber más que un síntoma un conjunto de síntomas que definen la actividad como activa y además unas alteraciones analíticas que sugieren brote o inflamación activa. En caso de duda, a veces el médico especialista puede apoyarse en la realización de otras pruebas endoscópicas o radiológicas para valorar la actividad de la enfermedad.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria