¿ Cuanta calprotectina es necesaria?
-
LLorién 2y 8m 1w 5d 20h 2min 4s
En las ultimas analiticas la calprotectina me salio a 400 , pero sigo yendo entre 4 a 6 veces a hacer de cuerpo y con prisas. ¿Esos 400 de calprotectina pueden ser suficientes para darme tanto la lata? Gracias.
En las ultimas analiticas la calprotectina me salio a 400 , pero sigo yendo entre 4 a 6 veces a hacer de cuerpo y con prisas. ¿Esos 400 de calprotectina pueden ser suficientes para darme tanto la lata? Gracias.
-
Rebeca 2y 6m 2w 4h 27min 41s
Hola Lorién, En primer lugar, tenemos que diferenciar dos elementos. El brote lo definimos como la presencia de síntomas asociados a la enfermedad inflamatoria intestinal. Por otro lado, tenemos la actividad inflamatoria, la presencia de lesiones en el intestino, que puede o no presentar síntomas. De esta forma cuando tenemos un brote existe actividad inflamatoria, pero también puede haber actividad inflamatoria sin que tengamos ningún síntoma. La calprotectina es una proteína que normalmente no está en las heces. Se encuentra cuando existe inflamación en nuestro intestino, independientemente de la causa. Nos permite evaluar la inflamación de una manera bastante precisa sin hacer pruebas invasivas (colonoscopias), aunque es verdad que hay información que no puede aportar (la extensión de la inflamación o si es más intensa o más leve). Es una herramienta que nos ayuda a confirmar si los síntomas que tiene el paciente se tratan de un brote y a estimar el grado de actividad inflamatoria en ausencia de síntomas (puedes encontrar más información en [Diagnóstico y seguimiento: Pruebas analíticas](https://educainflamatoria.com/diagnostico-y-seguimiento/pruebas-analiticas-3/). En tu caso concreto, el descenso de los niveles es claramente favorable, aunque el valor actual todavía no está dentro de la normalidad. Unido al número de deposiciones, es probable que todavía exista un cierto grado de inflamación. En función del tipo de enfermedad, tiempo de evolución, tratamientos empleados, etc., tu médico valorará las alternativas disponibles (dar algo de tiempo al tratamiento actual, alguna prueba más para evaluar la localización e intensidad de la inflamación, asociar o cambiar tratamientos, etc.). Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Lorién,
En primer lugar, tenemos que diferenciar dos elementos. El brote lo definimos como la presencia de síntomas asociados a la enfermedad inflamatoria intestinal. Por otro lado, tenemos la actividad inflamatoria, la presencia de lesiones en el intestino, que puede o no presentar síntomas. De esta forma cuando tenemos un brote existe actividad inflamatoria, pero también puede haber actividad inflamatoria sin que tengamos ningún síntoma.
La calprotectina es una proteína que normalmente no está en las heces. Se encuentra cuando existe inflamación en nuestro intestino, independientemente de la causa. Nos permite evaluar la inflamación de una manera bastante precisa sin hacer pruebas invasivas (colonoscopias), aunque es verdad que hay información que no puede aportar (la extensión de la inflamación o si es más intensa o más leve). Es una herramienta que nos ayuda a confirmar si los síntomas que tiene el paciente se tratan de un brote y a estimar el grado de actividad inflamatoria en ausencia de síntomas (puedes encontrar más información en Diagnóstico y seguimiento: Pruebas analíticas.
En tu caso concreto, el descenso de los niveles es claramente favorable, aunque el valor actual todavía no está dentro de la normalidad. Unido al número de deposiciones, es probable que todavía exista un cierto grado de inflamación. En función del tipo de enfermedad, tiempo de evolución, tratamientos empleados, etc., tu médico valorará las alternativas disponibles (dar algo de tiempo al tratamiento actual, alguna prueba más para evaluar la localización e intensidad de la inflamación, asociar o cambiar tratamientos, etc.).
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria