Congestión Nasal y Colitis Ulcerosa
-
SSergio 1m 3w 3d 13h 55min 15s
Hola, recientemente he sido diagnosticado de CU. Mi pregunta es si la congestión nasal puede ser una manifestación extraintestinal. Esto lo pregunto ya que desde que tuve la gripe a finales de año, y poco después empecé con los síntomas de lo que acabo siendo una pancolitis, ahora casi ya recuperado, sigo sin dejar la congestión. ¿Es esto posible? ¿guarda alguna relación? o esque mi sistema inmune está bajo minimos y cojo todo lo que hay. Gracias
Hola, recientemente he sido diagnosticado de CU. Mi pregunta es si la congestión nasal puede ser una manifestación extraintestinal. Esto lo pregunto ya que desde que tuve la gripe a finales de año, y poco después empecé con los síntomas de lo que acabo siendo una pancolitis, ahora casi ya recuperado, sigo sin dejar la congestión. ¿Es esto posible? ¿guarda alguna relación? o esque mi sistema inmune está bajo minimos y cojo todo lo que hay. Gracias
-
Rebeca 2d 20h 2min 51s
Hola Sergio, En términos generales, la congestión nasal persistente no es una manifestación típica ni frecuente de la colitis ulcerosa como enfermedad inflamatoria intestinal. Sin embargo, en algunos casos muy poco frecuentes, pueden existir manifestaciones inflamatorias en las vías respiratorias altas, especialmente en pacientes con enfermedad activa o con un sistema inmunológico más reactivo. Coméntalo con tu médico de cabecera o tu especialista. Puede ser útil una valoración por un otorrinolaringólogo si la congestión es persistente. Si estás en tratamiento inmunosupresor, informar de cualquier síntoma persistente siempre es recomendable. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Sergio,
En términos generales, la congestión nasal persistente no es una manifestación típica ni frecuente de la colitis ulcerosa como enfermedad inflamatoria intestinal.
Sin embargo, en algunos casos muy poco frecuentes, pueden existir manifestaciones inflamatorias en las vías respiratorias altas, especialmente en pacientes con enfermedad activa o con un sistema inmunológico más reactivo.
Coméntalo con tu médico de cabecera o tu especialista. Puede ser útil una valoración por un otorrinolaringólogo si la congestión es persistente. Si estás en tratamiento inmunosupresor, informar de cualquier síntoma persistente siempre es recomendable.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria