colitis moderada crónica inespecífica
-
AADRIAN 9m 3w 12min 41s
Hola hace 6 meses tuve una infeccion por Clostridium la cual traté con metrodinazol y rifaxamina por 15 días, he salido negativos a las toxinas a y b lo que indica que se erradicó la bacteria, sin embargo tengo molestias abdominales, hinchazon, flatulencias y dificultad para evacuar, heces estrechas. Me realizaron calprotectina y estaba en mas de 1,000 para lo cuial me hacen una colonoscopia en donde se vió perdida de patron vascular, mucosa congestiva, nodularidad en el colon y citatrices en el recto, las biopsias concluyten que es colitis moderada cronica con formacion de agregados linfoides. Me mandaron mezalasina 3mg llevo 2 semanas de tratamiento y no noto mejoria. En que tiempo deberia estar mejor?. Es posible que la colitis se haya desarrolaldo por la infeccion de clostridium aunque ya se haya eliminado?.
Hola hace 6 meses tuve una infeccion por Clostridium la cual traté con metrodinazol y rifaxamina por 15 días, he salido negativos a las toxinas a y b lo que indica que se erradicó la bacteria, sin embargo tengo molestias abdominales, hinchazon, flatulencias y dificultad para evacuar, heces estrechas. Me realizaron calprotectina y estaba en mas de 1,000 para lo cuial me hacen una colonoscopia en donde se vió perdida de patron vascular, mucosa congestiva, nodularidad en el colon y citatrices en el recto, las biopsias concluyten que es colitis moderada cronica con formacion de agregados linfoides. Me mandaron mezalasina 3mg llevo 2 semanas de tratamiento y no noto mejoria. En que tiempo deberia estar mejor?. Es posible que la colitis se haya desarrolaldo por la infeccion de clostridium aunque ya se haya eliminado?.
-
Rebeca 7m 4w 1d 5h 25min 14s
Hola Adrian, La situación que describes sugiere que, aunque la infección por Clostridiodes difficile haya sido tratada y erradicada, persisten síntomas gastrointestinales significativos. La mesalazina es un medicamento antiinflamatorio utilizado para tratar la colitis ulcerosa. Puede tomar varias semanas, incluso hasta 4 a 6 semanas, para que se observe una mejoría significativa en los síntomas. Si después de este tiempo no notas mejoría, es crucial informar a tu médico, ya que podría ser necesario ajustar la dosis, cambiar de medicación o explorar otras causas de tus síntomas. Es posible que la infección por Clostridiodes difficile haya desencadenado un proceso inflamatorio en tu colon que persiste incluso después de la erradicación de la bacteria. Esto puede ocurrir en algunas personas y puede resultar en colitis postinfecciosa. Esta condición puede manifestarse con síntomas similares a los que describes y puede requerir tratamiento prolongado o diferentes enfoques terapéuticos. Dado tu historial y los resultados de las biopsias, es importante mantenerte en contacto con tu gastroenterólogo y seguir tomando la mesalazina según lo prescrito y establecer una comunicación abierta con tu médico sobre cualquier cambio en tus síntomas. Recuerda que cada persona responde de manera diferente al tratamiento, y puede ser necesario un enfoque individualizado para gestionar tus síntomas de manera efectiva. Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Adrian,
La situación que describes sugiere que, aunque la infección por Clostridiodes difficile haya sido tratada y erradicada, persisten síntomas gastrointestinales significativos. La mesalazina es un medicamento antiinflamatorio utilizado para tratar la colitis ulcerosa. Puede tomar varias semanas, incluso hasta 4 a 6 semanas, para que se observe una mejoría significativa en los síntomas. Si después de este tiempo no notas mejoría, es crucial informar a tu médico, ya que podría ser necesario ajustar la dosis, cambiar de medicación o explorar otras causas de tus síntomas.
Es posible que la infección por Clostridiodes difficile haya desencadenado un proceso inflamatorio en tu colon que persiste incluso después de la erradicación de la bacteria. Esto puede ocurrir en algunas personas y puede resultar en colitis postinfecciosa. Esta condición puede manifestarse con síntomas similares a los que describes y puede requerir tratamiento prolongado o diferentes enfoques terapéuticos.
Dado tu historial y los resultados de las biopsias, es importante mantenerte en contacto con tu gastroenterólogo y seguir tomando la mesalazina según lo prescrito y establecer una comunicación abierta con tu médico sobre cualquier cambio en tus síntomas.
Recuerda que cada persona responde de manera diferente al tratamiento, y puede ser necesario un enfoque individualizado para gestionar tus síntomas de manera efectiva.
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria