Brote que mejora pero no remite
-
GGuadalupe 2y 4m 1w 1d 21h 44min 47s
Hola a todos! estoy diagnosticada de CU desde 2016. Desde entonces sólo he tenido dos brotes, que siempre he podido controlar fácilmente (en cuestión de una semana) con Claversal 500mg dos veces al día. Ahora mismo tengo un brote desde hace unas 3 semanas y empecé con supositorios de Claversal 500mg, pero subí a 1 gr (dos veces al día, en total 2 gr. al día) porque no terminaba de mejorar. La mejora ha sido rápida y notable. Han desaparecido la diarrea, la sangre y la muscosidad... sin embargo sigo con molestias. Las deposiciones siguen sin ser normales y tengo dificultades para expulsar gases. Mis preguntas son: -Es normal que no haya mejorado por completo? -Es posible que tenga que aumentar la dosis de Claversal? -Cuál es la dosis máxima de mesalazina en supositorios? -He leído de las dosis por vía oral son mucho superiores... por qué las de supositorios son tan bajas? -Es habitual que la mesalazina haga un efecto cada vez menor con el paso de los años? Gracias de antemano por su respuesta!
Hola a todos! estoy diagnosticada de CU desde 2016. Desde entonces sólo he tenido dos brotes, que siempre he podido controlar fácilmente (en cuestión de una semana) con Claversal 500mg dos veces al día. Ahora mismo tengo un brote desde hace unas 3 semanas y empecé con supositorios de Claversal 500mg, pero subí a 1 gr (dos veces al día, en total 2 gr. al día) porque no terminaba de mejorar. La mejora ha sido rápida y notable. Han desaparecido la diarrea, la sangre y la muscosidad... sin embargo sigo con molestias. Las deposiciones siguen sin ser normales y tengo dificultades para expulsar gases. Mis preguntas son: -Es normal que no haya mejorado por completo? -Es posible que tenga que aumentar la dosis de Claversal? -Cuál es la dosis máxima de mesalazina en supositorios? -He leído de las dosis por vía oral son mucho superiores... por qué las de supositorios son tan bajas? -Es habitual que la mesalazina haga un efecto cada vez menor con el paso de los años? Gracias de antemano por su respuesta!
-
Rebeca 2y 2m 3w 5d 20h 44min 11s
Hola Guadalupe, Nos falta algún dato (especialmente la extensión de tu enfermedad), pero hay varias cosas que vale la pena comentar. Si tu enfermedad es rectal pura (proctitis), el tratamiento tópico es más eficaz que el oral (y la combinación superior a cualquiera de los dos por separado). Intuyo que tienes algo más que proctitis. Para colitis más extensas que el recto, el tratamiento oral es obligatorio y la dosis recomendada de mantenimiento de mesalazina (Claversal) oral es de 2 gramos al día. En cambio, durante los brotes, la dosis debe ser más elevada (entre 3 y 4 gramos al día). El tratamiento tópico, en estos casos (0,5 a 1 gramo al día), ayuda a mejorar la clínica y siempre merece la pena asociarlo durante los brotes. Así que, en resumen, estabas tomando una dosis de mantenimiento un poco baja y la dosis del brote también era inferior a lo recomendado. Respondiendo directamente a tus preguntas: • Puede ser que hayas respondido parcialmente y no de forma completa: SI. Probaría tomar una dosis de tratamiento completa de 3-4 gramos. Te recomiendo que contactes con tu digestólogo porque evaluar si la respuesta ha sido completa (por ejemplo, con un análisis de calprotectina fecal) es importante respecto al brote actual o el riesgo futuro de nuevos brotes. • La dosis máxima en supositorios es de 1 gramo. Más no parece que aporte ningún beneficio (tampoco toxicidad, pero no merece la pena). • Los pacientes que cumplen bien el tratamiento suelen tener la enfermedad muy bien controlada de forma indefinida. Desgraciadamente, aunque el riesgo es mucho menor, la enfermedad puede cambiar de patrón a lo largo de los años y requerir tratamientos adicionales o diferentes (que no parece tu caso en estos momentos). Esperamos haberte ayudado, Equipo de G-Educainflamatoria
Hola Guadalupe,
Nos falta algún dato (especialmente la extensión de tu enfermedad), pero hay varias cosas que vale la pena comentar.
Si tu enfermedad es rectal pura (proctitis), el tratamiento tópico es más eficaz que el oral (y la combinación superior a cualquiera de los dos por separado).
Intuyo que tienes algo más que proctitis. Para colitis más extensas que el recto, el tratamiento oral es obligatorio y la dosis recomendada de mantenimiento de mesalazina (Claversal) oral es de 2 gramos al día. En cambio, durante los brotes, la dosis debe ser más elevada (entre 3 y 4 gramos al día). El tratamiento tópico, en estos casos (0,5 a 1 gramo al día), ayuda a mejorar la clínica y siempre merece la pena asociarlo durante los brotes.
Así que, en resumen, estabas tomando una dosis de mantenimiento un poco baja y la dosis del brote también era inferior a lo recomendado. Respondiendo directamente a tus preguntas:
• Puede ser que hayas respondido parcialmente y no de forma completa: SI. Probaría tomar una dosis de tratamiento completa de 3-4 gramos. Te recomiendo que contactes con tu digestólogo porque evaluar si la respuesta ha sido completa (por ejemplo, con un análisis de calprotectina fecal) es importante respecto al brote actual o el riesgo futuro de nuevos brotes. • La dosis máxima en supositorios es de 1 gramo. Más no parece que aporte ningún beneficio (tampoco toxicidad, pero no merece la pena). • Los pacientes que cumplen bien el tratamiento suelen tener la enfermedad muy bien controlada de forma indefinida. Desgraciadamente, aunque el riesgo es mucho menor, la enfermedad puede cambiar de patrón a lo largo de los años y requerir tratamientos adicionales o diferentes (que no parece tu caso en estos momentos).
Esperamos haberte ayudado,
Equipo de G-Educainflamatoria