• Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Instagram
  • G-Educainflamatoria
    • ¿Qué es G-EducaEII?
    • Grupo G-EducaEII-GETECCU
    • Equipo G-EducaEII
    • Red de unidades G-EducaEII
    • Díptico unidades G-EducaEII
    • Publicaciones
    • Estudios
  • Prescripción web
  • ÁREA PROFESIONALES
G-Educainflamatoria. Enfermedad inflamatoria intestinal Crohn y Colitis ulcerosa geteccu
  • G-Educainflamatoria
    • ¿Qué es G-EducaEII?
    • Grupo G-EducaEII-GETECCU
    • Equipo G-EducaEII
    • Red de unidades G-EducaEII
    • Díptico unidades G-EducaEII
    • Publicaciones.
  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal
      • ¿Qué es una enfermedad inflamatoria intestinal?
      • Enfermedad de Crohn
      • Colitis ulcerosa
      • Diagnóstico y seguimiento
      • Manifestaciones extraintestinales
      • Soy un paciente recién diagnosticado
      • Bienestar y apoyo emocional
      • Fatiga y calidad de vida
      • Pediatría y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Pacientes con edad avanzada
      • Mujer y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Vacunación y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Actividad física y exposición solar
      • Viajando con enfermedad inflamatoria intestinal
      • ¿Afecta la enfermedad a mi vida sexual?
      • Control, adherencia y prevención
      • Tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal
      • Dietas y nutrición
      • Enfermería especializada
      • Cirugía y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Tabaco y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Aspectos prácticos, sociales y laborales
  • Recursos
    • G-educainfografías
    • Fichas y Gráficas de Riesgo
    • Mitos y realidades
    • Historias de G-Educainflamatoria
    • Covid-19
    • Webinars
    • Videos
    • Enlaces útiles
  • Menús básicos EII
    • Control, Adherencia y prevención
    • Soy un paciente recién diagnosticado
    • Mujer y EII
    • Dietas y nutrición
    • Bienestar y apoyo emocional
    • Fatiga y calidad de vida
  • El rincón del paciente
    • Tengo una pregunta
    • Foro de pacientes
    • Pacientes. Experiencias
    • Hablando con profesionales
  • EntrenaEII-Monitorización
Seleccionar página
  • G-Educainflamatoria
    • ¿Qué es G-EducaEII?
    • Grupo G-EducaEII-GETECCU
    • Equipo G-EducaEII
    • Red de unidades G-EducaEII
    • Díptico unidades G-EducaEII
    • Publicaciones.
  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal
      • ¿Qué es una enfermedad inflamatoria intestinal?
      • Enfermedad de Crohn
      • Colitis ulcerosa
      • Diagnóstico y seguimiento
      • Manifestaciones extraintestinales
      • Soy un paciente recién diagnosticado
      • Bienestar y apoyo emocional
      • Fatiga y calidad de vida
      • Pediatría y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Pacientes con edad avanzada
      • Mujer y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Vacunación y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Actividad física y exposición solar
      • Viajando con enfermedad inflamatoria intestinal
      • ¿Afecta la enfermedad a mi vida sexual?
      • Control, adherencia y prevención
      • Tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal
      • Dietas y nutrición
      • Enfermería especializada
      • Cirugía y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Tabaco y enfermedad inflamatoria intestinal
      • Aspectos prácticos, sociales y laborales
  • Recursos
    • G-educainfografías
    • Fichas y Gráficas de Riesgo
    • Mitos y realidades
    • Historias de G-Educainflamatoria
    • Covid-19
    • Webinars
    • Videos
    • Enlaces útiles
  • Menús básicos EII
    • Control, Adherencia y prevención
    • Soy un paciente recién diagnosticado
    • Mujer y EII
    • Dietas y nutrición
    • Bienestar y apoyo emocional
    • Fatiga y calidad de vida
  • El rincón del paciente
    • Tengo una pregunta
    • Foro de pacientes
    • Pacientes. Experiencias
    • Hablando con profesionales
  • EntrenaEII-Monitorización

Tabaco y enfermedad inflamatoria intestinal

Inicio » Tabaco y enfermedad inflamatoria intestinal » Aplicaciones tabaco

Aplicaciones tabaco

  • Smokerface
  • Respirapp
  • Respirapp-Dejar de fumar
  • Flamy
  • S’acabó

Smokerface

Smokerface te mostrará en tu propio rostro los efectos a largo y corto plazo que tiene el tabaco. Esta aplicación te recuerda, que dejar de fumar es la mejor manera de mejorar tu apareciencia exterior


Respirapp

Es una guía de orientación y apoyo en cuatro fases en las que hay indicaciones específicas de acuerdo con las necesidades del fumador. Refleja el progreso y mejora del usuario y permite interactuar con personas que estén en la misma situación o que hayan superado su adicción con esta aplicación.

Creada por la Asociación Española contra el Cáncer

Respirapp-Dejar de fumar

Aplicación de la Asociación Española Contra el Cáncer dirigida a todas las personas que han decidido dejar de fumar y que necesitan ayuda. Se trata de una guía de orientación y apoyo en 4 fases en la que recibirás apoyo durante todo el proceso. Presenta un perfil personalizado a la experiencia de cada usuario, con apartados de ayuda para reducir la ansiedad, relajarte, evitar las ganas de fumar, prevenir recaídas, etc. y notificaciones de ánimo e información sobre tus avances.

Además, tendrás siempre a tu disposición un teléfono gratuito para ayudarte en lo que necesites.

¡Es tu oportunidad para dejar de fumar!


Flamy

Aplicación que ayuda a dejar de fumar a través de dos programas diferentes: “Uno menos cada día” para quellos que quieren dejar de fumar lentamente y “Desafío de 14 días” para los que lo quieren hacer más rápido. La aplicación muestra los avances en salud, analiza en qué situaciones el deseo de fumar es más fuerte, dispone de gran variedad de tarjetas de motivación con contenidos interesantes, ofrece consejos útiles para dejar de fumar y además dispone de diferentes juegos para distraer de fumar.

S’acabó

S’Acabó es una aplicación para dejar de fumar de la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo (SEDET). A través de diferentes menús encontrará consejos y ayuda para poder hacer frente a las primeras semanas sin fumar.

La aplicación permite crear una lista con todo aquello que incita a fumar y luego, a partir del día D, ayuda a evitarlo a través de consejos o maneras de superar las ganas de encender un cigarrillo cuando se exponga a la misma situación. También ofrece consejos para los días previos antes de intentar dejar de fumar, el primer día sin encender un cigarrillo (día D), los días posteriores, así como consejos de que hacer ante las situaciones más comunes que incitan a fumar, sobre qué hacer para evitar las ganas de fumar cuando éstas se presenten o para hacer frente a las diferentes molestias que puede padecer en las primeras etapas del cese del consumo del tabaco; además también ofrece consejos en caso de recaídas.

La aplicación también ofrece la posibilidad de calcular logros (días sin fumar), cálculo de dinero ahorrado e información sobre las mejoras en la salud, así como una explicación de la medicación usada actualmente para dejar de fumar, siempre acompañada del consejo y la prescripción de un profesional sanitario.

  • Contacto
  • Legal
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Política de autorías
  • Política de colaboración
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Instagram

Copyright 2025 Educainflamatoria | Todos los derechos Reservados | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions | Última actualización: 09-04-2025